
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
DESTACADAS28 de noviembre de 2024Trevelin, localidad ubicada en la provincia de Chubut, recibió recientemente una distinción internacional al ser reconocida por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo en el certamen Best Tourism Villages 2024. Este reconocimiento, otorgado durante la 122° sesión del Consejo Ejecutivo de la OMT en Cartagena de Indias, subraya el valor del patrimonio cultural, natural y el desarrollo sostenible de esta comunidad patagónica.
En diálogo con el programa EL MEDIADOR, el secretario de Turismo de Trevelin, Juan Manuel Peralta, expresó: "De alguna manera todo lo que es la autenticidad y esa identidad que se puede vivir aquí en esta hermosa localidad argentina que tenemos en la provincia de Chubut. Así que sí, muy contentos, felices de haber tenido esta hermosa distinción. Realmente un lugar precioso".
Peralta también explicó el significado del nombre de la localidad y su rica historia: "Trevelin es una palabra compuesta por dos que es tre, pueblo y velin, molino. Y hace alusión a los molinos de agua, no los molinos de viento que nos imaginamos siempre que escuchamos la palabra molino, sino que tiene que ver con las norias y cómo desde los arroyos que bajan de la cordillera en aquel entonces, estamos hablando de 1900, se producía el trigo para la molienda de harina. Y bueno, esos molinos fueron generando esta identidad y este nombre".
Sobre las características naturales y turísticas de Trevelin, destacó: "Trevelin se ubica en el Bosque Patagónico, portal de acceso al Parque Nacional Los Alerces. Tiene su temporada alta de turismo en el mes de octubre cuando florecen los 3 millones de tulipanes, 30 colores al pie de la cordillera. Es una ciudad que está ubicada en el bosque, entonces todos los paisajes, al ser alrededor, vas a ver cordillera, vas a ver bosque. Es un pueblo que tiene mucho encanto".
Peralta subrayó los esfuerzos para brindar experiencias únicas a los visitantes: "Estamos trabajando quienes estamos en la gestión del turismo para preparar que cada una de esas experiencias que vengan a conocer a Trevelin sean únicas e inolvidables". Asimismo, invitó a los turistas a visitar la localidad y planificar su estadía a través de los recursos disponibles: "La página web trevelin.tur.ar es el lugar donde van a encontrar toda la información del destino para planificar el viaje, dónde dormir, dónde comer, qué hacer. También los contactos con las redes sociales, con Instagram principalmente, que es Turismo Trevelin".
Finalmente, Peralta cerró con una invitación abierta: "Los esperamos en Trevelin. Los invitamos obviamente a venir todo el año".
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.