
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.
Desde 2018, el ex participante de Gran Hermano, Brian Lanzelotta, sufre ataques en las redes sociales cuando lo involucraron en una causa por abuso sexual a menores, a raíz de una denuncia que hizo su ex novia, Marian Farjat.
Daniel Radcliffe, el actor que se encargó de darle vida a 'Harry Potter', será papá por primera vez. Fue Scott Boute, el representante del artista de 33 años quien confirmó que se encuentra en la espera su primer hijo junto a su novia Erin Darke.
Hace tan solo unos años, si alguien quería que sus teléfonos tuviesen la batería con la carga completa, tenían que dejarlos durante toda la noche para que le pudiera durar parte del día. Sin embargo los tiempos han cambiado, por lo que ahora existen dispositivos de carga ultra rápida.
Bomberos y especialistas extranjeros trabajan al servicio de Chile en apoyo al combate de los incendios forestales que azotan a la zona centro-sur del país sudamericano.
EL MUNDO 15 de febrero de 2023"Tengo el gusto de estar acá hoy recibiendo una vez más la solidaridad internacional. En esta ocasión, estamos dándole la bienvenida a 83 efectivos que vienen desde Francia", expresó en el aeropuerto de Santiago la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola.
La funcionaria añadió: "Conmueve saber que no estamos solos, conmueve saber que hay hombres y mujeres que cruzan océanos para ayudarnos a combatir los incendios".
Afirmó que el sur de Chile "sufre una grave catástrofe" con los incendios forestales que quemaron más de 425.000 hectáreas en localidades rurales durante esta temporada estival.
La emergencia provocó la muerte de 25 personas y dejado más de 6.000 damnificados en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Las autoridades recibieron también esta jornada a tres carabineros (carabinieri) de Italia que arribaron al país andino para colaborar en las diligencias periciales por los incendios forestales.
El Ministerio del Interior explicó que dichos carabineros pertenecen al núcleo informativo de incendios en bosques y se especializan en el análisis de la ecología forestal y la utilización de las imágenes satelitales con la dinámica del fuego, para prevenir y combatir los siniestros.
Hasta el momento, llegaron a Chile más de 800 brigadistas y expertos provenientes de la Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México, Portugal y Venezuela.
Debido a la situación de emergencia en la zona centro-sur del país sudamericano, las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía se mantienen en estado de excepción constitucional de catástrofe, con 28 municipios bajo toque de queda nocturno.
Los incendios forestales ocurren en medio de olas de calor, con temperaturas que alcanzan los 40 grados en valles centrales y precordillera, acompañadas de fuertes vientos y baja humedad, lo que dificulta su extinción.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) aseguró este martes que los incendios que enfrenta actualmente la nación austral se ubican entre los más destructivos registrados por el organismo.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Los recursos fueron ofrecidos tras el pedido de ayuda internacional que hizo el presidente Gabriel Boric. Los incendios causaron la muerte de 23 personas
El mandatario chileno tomó medidas que permiten requisar bienes y consideró necesario implementar toques de queda para asegurar las zonas que son epicentro de los incendios.
Las llamas afectan a la zona centro-sur del país trasandino.
El Presidente subrayó que actúa guiado por "la solidaridad latinoamericana". Hasta el momento, al menos 22 personas fallecieron como consecuencia de las llamas.
El presidente Gabriel Boric llamó a la unidad del país para “salvar vidas, apagar el fuego y ayudar a las víctimas”. Asimismo agradeció la ayuda de países amigos, como Argentina, Colombia, Bolivia, Ecuador, España, Estados Unidos y México.
Los siniestros estallaron hace ocho días en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, en el centro sur del país, y han cobrado la vida de 24 personas.
El Sumo Pontífice sorprendió al mundo y se transformó en viral por la utilización de un extraño camperón. De qué se trata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en la tarde del domingon un alerta amarilla por lluvias para el suroeste de la provincia de Santa Cruz, que se extiende hasta hoy por la mañana.
Desde hace algunos meses, Judiciales recibe denuncias por violencia laboral que provienen de diversos juzgados de la provincia. El gremio está al tanto de estas situaciones y analiza presentaciones legales al respecto en diferentes ámbitos.
Fueron las declaraciones de Patricia Lozano, Coordinadora Grupo de ayuda mutua "Buen Día Vida" quien se refirió a la situación con Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC. Habló sobre el futuro del grupo y las reuniones que están llevando adelante por la situación de desalojo.
Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles
Ricardo Sánchez, concejal de la localidad de El Chaltén, habló sobre la situación que involucró al Intendente, Néstor Ticó, quien levantó una usurpación con una topadora. Según sus palabras, "No es una imagen que uno quiere de un intendente". Además se refirió a la crisis habitacional que sufre la localidad.