
Militarizar cárceles, puertos y aduanas, reforzar la seguridad en escuelas y una consulta popular fueron las propuestas de la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa.
Militarizar cárceles, puertos y aduanas, reforzar la seguridad en escuelas y una consulta popular fueron las propuestas de la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa.
El papa Francisco pidió que Armenia y Azerbaiyán dialoguen para poner fin a la "dramática situación" en Nagorno Karabaj
Las manifestaciones transcurrieron pacíficamente en todo el país, excepto en la capital, Lisboa, dondo hubo incidentes, tras el aumentó de un 11% en el segundo trimestre del año.
Salió del hermético país asiático con rumbo a China por intermediación de Suecia, que representa en Pyongyang los intereses de los Estados Unidos
"Este aumento es absolutamente necesario porque estamos en un estado de guerra híbrida", declaró a la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.
La activista y escritora falleció este lunes después de un cáncer metastásico en la cadera, el hígado, los pulmones, la pelvis, el cerebro y la médula espinal.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, evaluaba tomar la medida para futuras generaciones.
En su visita oficial a la ciudad de Marsella, Francisco sostuvo que salvar a esas personas es "un deber de la humanidad".
Lo hizo durante un encuentro con Volodímir Zelenski en la Casa Blanca
Como en la causa Cuadernos, la causa Sobornos estuvo viciada por la implantación de pruebas; como en el caso Lava Jato, el juez fue premiado con un ascenso.
"Si una persona confía en los traficantes para vulnerar las leyes italianas, tiene que saber que cuando llegue a Italia será detenida y repatriada", dijo la premier de derecha.
El presidente de Ucrania pronunció un discurso en la 78ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.
El presidente de El Salvador, el polémico Nayib Bukele, nombró al argentino Alejandro Gutman para estar al frente de una nueva etapa del Plan de Control Territorial.
Muchos de los fallecidos aun no fueron enterrados y quedaron bajo escombros o en las calles anegadas
Se trata del primer juicio de un total de cuatro emprendidos contra protagonistas de ataques a edificios gubernamentales, el pasado 9 de enero
La nave despegó del helipuerto del hospital de Hadassah, en el oeste de Jerusalén, para un vuelo de prueba de unos pocos minutos, sin ningún pasajero a bordo.
El presidente de Chile calificó de esa manera a su par de Nicaragua y consideró “un insulto” que el nicaragüense acusara a la policía chilena de “asesinar al pueblo”.
El líder norcoreano partió el domingo desde su país en un tren blindado que avanza a 40 km/h y debe cambiar de trocha
Las autoridades estiman que el número de víctimas será mucho mayor ya que hay cerca de 10.000 desaparecidos
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6,8 grados y provocó daños en edificios.
Así lo anunciaron autoridades del país que en este año realizó un número récord de pruebas nucleares
El servicio de guardacostas lo rescató cuando estaba inconsciente.
Para la Justicia, el expresidente cometió esa acción al negar la violación en 2019.
Razones de política interna podrían llevar a las autoridades del gigante asiático a adoptar una nueva denominación.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.