Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El presidente de Chile calificó de esa manera a su par de Nicaragua y consideró “un insulto” que el nicaragüense acusara a la policía chilena de “asesinar al pueblo”.
EL MUNDO13/09/2023El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó como “dictador” a su par de Nicaragua, Daniel Ortega, después de que lo calificara de “pinochetito”, y consideró “un insulto” que el nicaragüense acusara a la policía chilena de “asesinar al pueblo”.
“El dictador Ortega insultó a la institución de Carabineros de Chile”, afirmó Boric durante la inauguración de una comisaría en Santiago, y anunció que su gobierno enviaría una “nota de protesta diplomática” al embajador nicaragüense, según la agencia de noticias AFP.
Este martes, en un discurso por el aniversario de la policía de Nicaragua, Ortega dijo que Carabineros es un cuerpo formado para “el asesinato masivo, para asesinar al pueblo”.
Además, sostuvo que Boric llegó al gobierno con apoyo de la izquierda pero luego abandonó su promesa de enjuiciar a los responsables de la represión de miles de jóvenes en el estallido social que se produjo en 2019 en Chile.
“Esos crímenes que no podés tapar, no podés taparlos, Boric, vos sos un pinochetito, Boric”, expresó Ortega, en obvia alusión al dictador chileno Augusto Pinochet.
En el mismo acto, Ortega afirmó que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dirige “un Estado al servicio de los yanquis” y que “traicionó” a los guerrilleros con los que luchó décadas atrás.
“Hay quienes se mantienen firmes a lo largo de la historia, otros caminan un día y cuando las condiciones son adversas, entonces la cobardía los hace renegar, la cobardía los hace convertirse en agentes del imperio yanqui y los hace traicionar”, dijo.
El mandatario nicaragüense está seriamente cuestionado por organismos humanitarios, que adjudican a su gobierno persecución y represión de opositores, muchos de los cuales están presos.
“Petro decía que él era antimperialista cuando estaba con la guerrilla, ¿y qué esperás, Petro, para sacar las bases militares de los yanquis de Colombia?”, cuestionó Ortega.
El presidente de Nicaragua hizo esas declaraciones después de que Petro comparara el gobierno de Ortega con la dictadura de Pinochet y se solidarizara con la exiliada poeta nicaragüense Gioconda Belli, luego de que esta denunciara la confiscación de su residencia en Managua.
“¡Qué paradoja! Aquí, en Chile, recorro casas de poetas chilenos a quienes la dictadura allanaba sus casas y asesinaba, y Ortega hace lo mismo que Pinochet”, escribió Petro en la red social X (antes Twitter) mientras asistía en Santiago a los actos de conmemoración de los 50 años del golpe de estado contra Salvador Allende.
Boric también responsabilizó al gobierno de Nicaragua de haber cometido violaciones de derechos humanos y de la represión de protestas en 2018, así como del exilio de líderes opositores y activistas, entre ellos Belli, a quienes despojó de su nacionalidad y sus bienes este año.
A los actos por el golpe de estado de 1973 en Chile Boric invitó a Belli y a la excomandante guerrillera y ahora opositora a Ortega Mónica Baltodano.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
En Santo Pontífice habló durante la audiencia general de todos los miércoles y recordó al niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.