
El presidente de Chile pronunció un sentido discurso en las exequias de Sebastián Piñera. Reconoció sus convicciones más allá de las diferencias ideológicas. La ceremonia contó con la presencia de exmandatarios, familiares y líderes políticos.
El presidente de Chile pronunció un sentido discurso en las exequias de Sebastián Piñera. Reconoció sus convicciones más allá de las diferencias ideológicas. La ceremonia contó con la presencia de exmandatarios, familiares y líderes políticos.
Nacida en 1973, fue víctima de una red de tráfico infantil que funcionó durante la dictadura de Pinochet. En ese período miles de bebés fueron apropiados.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
El Presidente llamó a los partidos políticos al “mayor consenso posible” para entregar una carta magna para “todos los chilenos y no solo de un sector”.
El presidente de Chile defendió el multilateralismo y rindió homenaje a Salvador Allende a 50 años del golpe de Pinochet.
El órgano redactor del nuevo proyecto de Constitución en Chile aprobó un inciso que expresa que "la ley protege la vida del que está por nacer”
El mandatario señaló: "No me amedrentan en lo más mínimo, y pueden tener la certeza que estaré, junto con nuestro gobierno, firme trabajando por su Chile y su pueblo".
El presidente de Chile calificó de esa manera a su par de Nicaragua y consideró “un insulto” que el nicaragüense acusara a la policía chilena de “asesinar al pueblo”.
Fue en el cierre de las actividades conmemorativas en las que estuvieron presentes varios presidentes de América Latina, quienes recordaron con cariño y respeto a Salvador Allende .
El presidente Gabriel Boric lo había anunciado el año pasado y el Gobierno lo preparó junto con agupaciones de víctimas y familiares de ellas.
En vísperas de una reunión con la oposición chilena para discutir proyectos clave como el tributario
En abril, el mandatario chileno anunció un plan para aumentar el control del Estado en la industria mediante la creación de asociaciones público-privadas, pero con mayoría estatal en los salares considerados estratégicos.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.