
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La jueza Jacqueline Dunlop le otorgó a Ricardo Mandujano, quien fue detenido, interrogado y torturado durante el gobierno de Augusto Pinochet un monto de 65 millones de pesos chilenos (alrededor de 80.000 dólares).
EL MUNDO27 de julio de 2023Un tribunal de Santiago de Chile ordenó este jueves al fisco pagar una millonaria indemnización por daño moral a Ricardo Mandujano, un ingeniero que fue detenido, interrogado y torturado durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
El fisco deberá pagar a Mandujano 65 millones de pesos chilenos (alrededor de 80.000 dólares), dictaminó la jueza Jacqueline Dunlop, que rechazó los argumentos del fisco chileno.
Mandujano fue detenido el 15 de septiembre de 1973, trasladado a comisarías y finalmente al Estadio Nacional, donde fue sometido a interrogatorios y torturas antes de ser liberado.
La víctima sufrió nuevas detenciones en 1985 y 1986.
Los argumentos de la jueza
Dunlop, del Vigesimoséptimo Juzgado Civil de Santiago, dijo que Mandujano “fue víctima de crímenes de lesa humanidad”, por lo que no aplica la prescripción del caso, que había invocado el fisco, a pesar del tiempo que ha transcurrido de los hechos.
El fallo mencionó que la víctima, un ingeniero eléctrico y de comunicaciones, fue detenida en tres ocasiones interrumpiendo sus proyectos de vida tanto familiares como profesionales, y que fue secuestrado y torturad por la Policía y el Ejército de Chile.
La jueza agregó que Mandujano sufrió una “angustia permanente seguidas de las referidas experiencias traumáticas, constante que, en mayor o menor medida, le ha acompañado durante el devenir de su vida”.
La indemnización debe ser “debidamente” reajustada de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) “entre la fecha de la presente sentencia y aquella en que efectivamente se realice el pago”, ordenó la jueza.
De acuerdo con los informes de la Comisión de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig), la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, y la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Informe Valech), durante la dictadura de Pinochet existió un total de 31.686 personas víctimas de violación a los derechos humanos.
De ellas, 28.459 fueron víctimas de tortura y 3.227 fueron ejecutadas o desaparecidas (2.125 muertos y 1.102 desaparecidos).
Este año se cumplen 50 años del golpe de Estado chileno de Pinochet, y el Gobierno del presidente Gabriel Boric tiene previsto conmemorarlo con una serie de actividades a nivel nacional e internacional.
Boric ha visitado distintos países con el objetivo de expresar, mostrar y concordar una postura de rechazo a cualquier acción que lleve al quiebre de la democracia.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.