
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La jueza Jacqueline Dunlop le otorgó a Ricardo Mandujano, quien fue detenido, interrogado y torturado durante el gobierno de Augusto Pinochet un monto de 65 millones de pesos chilenos (alrededor de 80.000 dólares).
EL MUNDO27 de julio de 2023Un tribunal de Santiago de Chile ordenó este jueves al fisco pagar una millonaria indemnización por daño moral a Ricardo Mandujano, un ingeniero que fue detenido, interrogado y torturado durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
El fisco deberá pagar a Mandujano 65 millones de pesos chilenos (alrededor de 80.000 dólares), dictaminó la jueza Jacqueline Dunlop, que rechazó los argumentos del fisco chileno.
Mandujano fue detenido el 15 de septiembre de 1973, trasladado a comisarías y finalmente al Estadio Nacional, donde fue sometido a interrogatorios y torturas antes de ser liberado.
La víctima sufrió nuevas detenciones en 1985 y 1986.
Los argumentos de la jueza
Dunlop, del Vigesimoséptimo Juzgado Civil de Santiago, dijo que Mandujano “fue víctima de crímenes de lesa humanidad”, por lo que no aplica la prescripción del caso, que había invocado el fisco, a pesar del tiempo que ha transcurrido de los hechos.
El fallo mencionó que la víctima, un ingeniero eléctrico y de comunicaciones, fue detenida en tres ocasiones interrumpiendo sus proyectos de vida tanto familiares como profesionales, y que fue secuestrado y torturad por la Policía y el Ejército de Chile.
La jueza agregó que Mandujano sufrió una “angustia permanente seguidas de las referidas experiencias traumáticas, constante que, en mayor o menor medida, le ha acompañado durante el devenir de su vida”.
La indemnización debe ser “debidamente” reajustada de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) “entre la fecha de la presente sentencia y aquella en que efectivamente se realice el pago”, ordenó la jueza.
De acuerdo con los informes de la Comisión de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig), la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, y la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Informe Valech), durante la dictadura de Pinochet existió un total de 31.686 personas víctimas de violación a los derechos humanos.
De ellas, 28.459 fueron víctimas de tortura y 3.227 fueron ejecutadas o desaparecidas (2.125 muertos y 1.102 desaparecidos).
Este año se cumplen 50 años del golpe de Estado chileno de Pinochet, y el Gobierno del presidente Gabriel Boric tiene previsto conmemorarlo con una serie de actividades a nivel nacional e internacional.
Boric ha visitado distintos países con el objetivo de expresar, mostrar y concordar una postura de rechazo a cualquier acción que lleve al quiebre de la democracia.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.