
Los legisladores del país norteamericano expresan un "profundo pesar por la contribución de Estados Unidos en la desestabilización de las instituciones políticas de Chile y el proceso constitucional".
Los legisladores del país norteamericano expresan un "profundo pesar por la contribución de Estados Unidos en la desestabilización de las instituciones políticas de Chile y el proceso constitucional".
El militar retirado Hernán Carlos Chacón Soto había sido sentenciado por ser uno de los siete oficiales que torturó y mató al cantautor.
La jueza Jacqueline Dunlop le otorgó a Ricardo Mandujano, quien fue detenido, interrogado y torturado durante el gobierno de Augusto Pinochet un monto de 65 millones de pesos chilenos (alrededor de 80.000 dólares).
El represor será juzgado por el asesinato de Gerardo Moisés Alter, un joven de 27 años nacido en la ciudad bonaerense de La Plata. Era un militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) en Argentina y luego en Uruguay del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN).
En la causa se investiga la responsabilidad del directorio de la empresa en secuestros, torturas y desapariciones de sus trabajadores.
El avión, que se encuentra en un hangar de la ciudad de Dekalb, cerca de Chicago, se prepara para volver a la Argentina.
La Cámara Federal de Casación ratificó la prisión en una cárcel del Servicio Penitenciario Federal para el ex agente de inteligencia Alejandro Guillermo Duret, condenado por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura y actualmente afrontando otros procesos por delitos similares.
El expresidente subió un video en sus redes sociales, en donde manifestó su apoyo a quienes se movilizan en la isla.
El futuro político puede modificarse el próximo fin de semana, con la elección en la que los ciudadanos elegirán a los 155 delegados de la Convención Constituyente, que redactará una Carta Magna que reemplace a la actual, escrita durante el Golpe de Estado que abarcó de 1973 a 1990.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.