
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La Cámara Federal de Casación ratificó la prisión en una cárcel del Servicio Penitenciario Federal para el ex agente de inteligencia Alejandro Guillermo Duret, condenado por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura y actualmente afrontando otros procesos por delitos similares.
EL PAIS11 de marzo de 2023Duret era Jefe de Inteligencia (S2) del Grupo de Artillería Blindada con asiento en Azul y en este expediente está procesado como coautor de “homicidio doblemente calificado (dos casos), violación ilegal de domicilio, privación ilegal de la libertad agravada y tormentos agravados en perjuicio de 30 personas y robo simple”.
Pero además, fue condenado a 15 años de prisión por el secuestro y los tormentos a Carlos Alberto Labolita, amigo de Néstor y Cristina Kirchner, desaparecido en 1976 en Las Flores, provincia de Buenos Aires.
La Sala IV de la Casación Penal, con las firmas de los jueces Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky, rechazó un planteo de la defensa de Duret para que se le concediera la prisión domiciliaria.
El pedido ya había sido rechazado por el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, pero el represor apeló ante el máximo tribunal penal.
Los jueces ponderaron “las características particulares de los hechos imputados a Duret y sus circunstancias personales” y desestimaron las razones de salud invocadas por el acusado puesto que “se encuentra siendo atendido por las autoridades penitenciarias”.
El fallo sostiene, además, que persisten “riesgos procesales que impiden concederle la detención domiciliaria”.
FUENTE: INFOBAE
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.