
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
EL MUNDO29 de septiembre de 2023El mandatario informó sobre las cuentas públicas para el año siguiente que contempla incrementos del 8,1% en salud, 11,9% en vivienda, 4,2% en educación, 5,7% en seguridad pública, 28% en emergencias, 20% en cuidados y 6,8% en cultura.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato, que contempla un aumento del 3,5% del gasto público y pone énfasis en seguridad, salud, educación y vivienda.
“Este es un presupuesto responsable, que gestiona bien la economía y refuerza el crecimiento”, dijo el mandatario anoche en cadena nacional.
“Pese a las restricciones del momento, con este presupuesto aumentamos el gasto público en 3,5%", señaló Boric, que consideró que 2024 será un año de reactivación.
En detalle, el mandatario informó que el presupuesto del año próximo contempla un incremento del 8,1% en salud, 11,9% en vivienda, 4,2% en educación, 5,7% en seguridad pública, 28% en emergencias, 20% en cuidados y 6,8% en cultura.
Otro de los ejes que Boric comunicó fue el control de gasto y probidad, con “modificaciones” para controlar este tipo de gastos y “elevar los estándares y el buen uso de los dineros por parte del Estado”.
“Regularemos las transferencias corrientes y de capital para privados, aplicando la concursabilidad, nuevos estándares para convenios y limitando la subcontratación y la participación de los funcionarios públicos en concursos”, explicó.
Además, el mandatario dijo que se eliminará la asignación directa para la ejecución de políticas públicas, junto con aumentar el control y consulta a los consejeros nacionales.
La probidad es uno de los apartados más solicitados por la oposición chilena, a raíz del conocido como “Caso Convenios”, que reveló supuestas irregularidades en traspasos de dinero entre el Estado y fundaciones privadas y que derivó el mes pasado en la salida del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, mano derecha del presidente.
Boric afirmó que avanzar en el pacto fiscal en el parlamento es “relevante”, ya que para avanzar en estas mejoras se necesita de “ingresos permanentes para gastos que son permanentes”.
“Chile avanza. El 2024 será el año de la reactivación económica y este presupuesto busca acompañar dicha reactivación poniendo siempre en el centro a las personas, a ustedes, y sus necesidades”, apuntó el presidente chileno, que destacó que al inicio de su mandato, en marzo de 2022, recibió una economía golpeada por la pandemia, que generó una inflación inédita, y que aseguró logró revertir.
El ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, pidió al mundo político que “el debate (del presupuesto) se realice de manera constructiva” y siempre “pensando en lo que es bueno para el país”.
“La propuesta que ha hecho el presidente de la República creo que es una propuesta a la altura de lo que se necesita, hay un aumento del presupuesto importante, prioridades en salud, educación, vivienda y seguridad pública”, dijo el ministro a Radio Concierto.
“Que la contingencia política no obstaculice la tramitación y aprobación de un proyecto que es positivo para el país”, agregó Elizalde.
La mirada opositora
Por su parte, el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (derecha), valoró algunos apartados del presupuesto, principalmente en el área de seguridad y salud, pero dijo que existe una “alerta roja” sobre una discusión más profunda.
"Me inquieta el diagnóstico original, si es cierto que es un país que va avanzando o si es un país que está detenido, que necesita cambios para avanzar, y generar más crecimiento y desarrollo en Chile", dijo a la prensa Coloma.
“Para eso existe la discusión presupuestaria para ver si tenemos que seguir tal como estamos ahora, como plantea el presidente, o tenemos que hacer un cambio de rumbo importante, como yo creo, debemos avanzar para generar más crecimiento y desarrollo en Chile”, agregó el líder de la Cámara alta.
“Cómo se gasta y cómo se fiscaliza es el ADN de lo que vamos a discutir en los próximos días”, adelantó Coloma.
El proyecto de Ley de Presupuesto 2024 ingresará formalmente este viernes a la Cámara de Diputados, donde el martes próximo iniciará su discusión, que será tramitada en un lapso de dos meses.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.