
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
"Este aumento es absolutamente necesario porque estamos en un estado de guerra híbrida", declaró a la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.
EL MUNDO28 de septiembre de 2023Rusia anunció este jueves una suba del 70 por ciento de su presupuesto en Defensa para afrontar la guerra en Ucrania, el mismo día en que aliados occidentales como el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, viajaron a Kiev para responder a los pedidos de más ayuda militar. Ucrania, enfrascada en una trabajosa contraofensiva desde junio, considera que necesita más ayuda de sus socios para repeler la invasión rusa, que a su juicio es una amenaza para toda Europa.
El Kremlin anunció un incremento del presupuesto de Defensa para 2024 hasta alcanzar los 10,8 billones de rublos (112 mil millones de dólares). "Es evidente que este aumento es necesario, absolutamente necesario, porque estamos en un estado de guerra híbrida", declaró a la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov. "Me refiero a la guerra que se libra contra nosotros, y eso requiere un gasto elevado", enfatizó.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, exigió más sistemas de defensa antiaérea para enfrentar a las tropas rusas durante una visita de Jens Stoltenberg, quien reiteró el apoyo de la alianza militar a Kiev. "El secretario general aceptó esforzarse para ayudarnos" y "movilizar a los miembros de la alianza", afirmó Zelenski durante una rueda de prensa conjunta con Stoltenberg, quien aseguró que las fuerzas ucranianas están "gradualmente ganando terreno" y expresó que la OTAN "estará con Ucrania el tiempo que sea necesario".
FUENTE: PÁGINA/12
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.