Tragedia en Libia: Derna afronta crisis por miles de muertos

Muchos de los fallecidos aun no fueron enterrados y quedaron bajo escombros o en las calles anegadas

EL MUNDO15 de septiembre de 2023
image-805-1024x576

Los residentes y los trabajadores de rescate en la devastada ciudad libia de Derna están luchando para hacer frente a los miles de muertos que se descomponen bajo los escombros, luego de una gran inundación que derribó edificios y arrastró a la gente al mar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros grupos de ayuda instó a las autoridades de Libia a dejar de enterrar a las víctimas de las inundaciones en fosas comunes, diciendo que ello podrían provocar angustia mental a largo plazo a las familias o causar riesgos para la salud si se encuentran cerca del agua.

Un informe de la ONU dijo que hasta ahora más de 1.000 personas han sido enterradas de esa manera desde que Libia, una nación dividida por una década de conflicto y caos político, fue golpeada el domingo por una lluvia torrencial que provocó la rotura de dos diques.

Miles de personas murieron y miles más están desaparecidas.

"Los cadáveres están esparcidos por las calles, regresan a la orilla y están enterrados bajo edificios derrumbados y escombros. En sólo dos horas, uno de mis colegas contó más de 200 cadáveres en la playa cerca de Derna", Bilal Sablouh, Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para África, dijo en una conferencia de prensa en Ginebra.

Ibrahim al-Arabi, ministro de Salud del gobierno occidental de Libia con sede en Trípoli, dijo a Reuters que estaba seguro de que las aguas subterráneas estaban contaminadas con agua mezclada con cadáveres, animales muertos, desechos y sustancias químicas. "Instamos a la gente a no acercarse a los pozos de Derna", afirmó.

Mohammad al-Qabisi, director del Hospital Wahda de Derna, dijo que un hospital de campaña estaba tratando a personas con enfermedades crónicas que necesitaban atención regular. Dijo que se temía que se propagaran enfermedades transmitidas por el agua, pero hasta el momento no se había registrado ningún cólera.

Zonas de Derna, punto central de la destrucción en el este de Libia, quedaron arrasadas cuando se rompieron las represas sobre la ciudad, y la inundación que destruyó el lecho de un río normalmente seco derribó bloques residenciales enteros mientras las familias dormían.

La misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Libia dijo que se daban por muertas a más de 5.000 personas. Además, hay 3.922 decesos registrados en hospitales y más de 38.640 personas que fueron desplazadas en la región.

La verdadera cifra de fallecidos podría ser mucho mayor, dicen las autoridades.

"Deberíamos tener miedo de una epidemia", dijo Nouri Mohamed, de 60 años, en una panadería que ofrece panes gratis. "Todavía hay cadáveres bajo tierra... Ahora hay cadáveres que empiezan a oler mal", declaró.

La agencia de salud de la ONU, junto con el CICR y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, solicitaron una mejor gestión de los entierros.

"Instamos a las autoridades de las comunidades afectadas por la tragedia a que no se apresuren a realizar entierros o cremaciones masivas", dijo en el comunicado Kazunobu Kojima, responsable médico de bioseguridad y bioprotección del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS.

FUENTE: REUTERS

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.