
Además, se investigaban otros cuatro fallecimientos, mientras que 131 personas seguían con paradero desconocido y 155.000 se habían quedado sin hogar.
Además, se investigaban otros cuatro fallecimientos, mientras que 131 personas seguían con paradero desconocido y 155.000 se habían quedado sin hogar.
Lo confirmó la Subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo, quien adelantó que hay un alerta amarilla en la ciudad para la tarde noche con fuertes vientos. Recomendaciones a tener en cuenta y dónde comunicarse en caso de emergencias.
Los fallecidos serían dos personas mayores que estaban en una residencia afectada por las inundaciones. La Prefectura de Río de Janeiro informó que tuvo que evacuar a 312 habitantes a centros provisionales de acogida de la ciudad.
Muchos de los fallecidos aun no fueron enterrados y quedaron bajo escombros o en las calles anegadas
Las autoridades estiman que el número de víctimas será mucho mayor ya que hay cerca de 10.000 desaparecidos
Son las que produjo el desborde de la cuenca de río Haihe. Evacuaciones en Hebei, Zhuozhou y Shanxhi.
Todavía hay personas atrapadas en sus casas y en sus autos y algunas de estas zonas son demasiado peligrosas como acercarse en una embarcación.
La última ráfaga de fuertes lluvias y nieve arrastradas por el viento salió del Pacífico hacia California y ya provocó una víctima fatal, inundaciones y deslizamientos de tierra, arrancó árboles y dejó a miles de residentes bajo órdenes de evacuación.
Las condiciones climáticas adversas se vieron empeoradas por la ruptura de un dique sobre el río Pájaro que causó destrozos en la zona
El fenómeno provocó daños en las líneas eléctricas, los campos y las carreteras, que estaban totalmente inundados. Para los próximos días se espera regrese un nuevo "río atmosférico", una franja de humedad que transporta grandes cantidades de agua.
Con cortes de suministro eléctrico por precaución y varios anegamientos, San Luis del Palmar e Ituzaingó, son las localidades más afectadas con más de 200 milímetros en los últimos dos días.
Las lluvias torrenciales que se prolongaron durante una semana provocaron un caos que se extendió en una zona de 800 kilómetros de extensión. Hay cientos de miles de refugiados que corren peligro, advirtieron servicios de emergencia.
Los 49 aludes e inundaciones provocados por las fuertes lluvias caídas durante cuatro horas informó el ministro de Desarrollo Regional de Brasil, Rogerio Marinho, causaron la muerte de al menos 34 personas.
Varias viviendas han quedado totalmente destruidas, ha informado este domingo el gobierno regional de Bahía, y hay 70.000 personas afectadas por las inundaciones en el sur del estado y el norte de Minas Generales.
Tras el paso del huracán Ida, la gobernadora Kathy Hochul y el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, declararon estado de emergencia.
Los servicios meteorológicos de Zhengzhou anunciaron que se trata de las mayores precipitaciones desde que se empezaron a recopilar datos hace 60 años.
Las labores tuvieron el fin de control del buen funcionamiento de las redes pluviales y del mantenimiento que se estuvo haciendo en calles enripiadas en la zona oeste de la ciudad capital. “Hemos visto que los trabajos realizados han dado muy buenos resultados”, dijo la Directora General de Obras Natalia Quiroz.
Las precipitaciones provocaron la evacuación de una veintena de personas y dejaron calles y rutas anegadas. Se mantiene el alerta meteorológico por la continuidad de las tormentas.
Las principales avenidas de la ciudad se inundaron y varias personas quedaron atrapadas en la corriente. El agua arrastró autos que estaban estacionados en la calle.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.