Inundaciones en Río Gallegos: Protección Civil confirma que no hay evacuados

Lo confirmó la Subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo, quien adelantó que hay un alerta amarilla en la ciudad para la tarde noche con fuertes vientos. Recomendaciones a tener en cuenta y dónde comunicarse en caso de emergencias.

LA CIUDAD19 de abril de 2024El Mediador El Mediador
99ae440e-cde5-4793-b123-dc518b41f51c

Sandra Gordillo, Subsecretaria de Protección Civil, contó detalles en diálogo con EL MEDIADOR sobre el operativo de trabajo en Río Gallegos tras las intensas lluvias que dejaron a la ciudad bajo agua.

Primeramente, contó: “Ayer a las 20 horas empezamos a recibir el número de emergencia en Protección Civil, muchas calles quedaron cerradas por el agua, al pasar los vehículos el agua ingresa a los domicilios”.

437880948_845069537652654_8056755813257792847_nMunicipio trabaja en zonas afectadas por las fuertes lluvias

En tanto, precisó: “Recibimos el llamado al 103 que es de emergencia, derivamos al Municipio el tema de las calles, y se trabaja en conjunto con la Protección Civil Municipal y Bomberos. Estuvimos trabajando con SPSE con el tema del agua en los barrios y se sigue trabajando, también con el corte de luz”.

“Muy tempranamente nos comunicamos con ellos para ver lo ocurrido, hubo un problema que se pudo poner de nuevo en funcionamiento la energía, y ahora se trabaja con las calles que están cargadas de agua”, detalló Gordillo.

2e3f451a-ab53-43db-ad5b-8e5b7c9677ba

Seguidamente contó sobre la alerta amarilla en la ciudad: “Esta es la segunda lluvia más fuerte, hoy a la tarde noche tenemos alerta amarilla por el viento. Se corta la lluvia, pero comenzamos con alerta amarilla de viento”.

“Tuvimos el llamado de una familia que le ingresaba el agua en el tercer piso, se comunicó a bomberos y estuvieron trabajando en el lugar”, dijo.

En el cierre, recomendó: “Tratar de no sacar la basura porque tapa la salida del agua, limpiar las canaletas de los techos para que no les ingrese agua en el domicilio. Si transitan tengan la precaución porque perjudica al vecino, ya que le ingresa el agua al domicilio”.

Para quienes quieran comunicarse pueden hacerlo al 103 de Protección Civil donde serán atendidos los reclamos de los vecinos y vecinas de la ciudad.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.