
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


Con cortes de suministro eléctrico por precaución y varios anegamientos, San Luis del Palmar e Ituzaingó, son las localidades más afectadas con más de 200 milímetros en los últimos dos días.
EL PAIS12 de abril de 2022






Un centenar de familias fueron evacuadas en localidades de la provincia de Corrientes debido a los anegamientos que se registraron por tormentas intensas y abundantes precipitaciones durante las últimas 48 horas, informaron este martes fuentes de Defensa Civil.


Las localidades de San Luis del Palmar e Ituzaingó son las más afectadas, “con evacuados y autoevacuados, que superan las 100 familias”, dijo en declaraciones a Télam el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni.
Los afectados fueron alojados en el Polideportivo en San Luis del Palmar y en el Salón de Usos Múltiples en Ituzaingó y son asistidos por los municipios y los ministerios de Desarrollo Social y de Salud de la provincia.
“En algunos parajes se realizaron cortes del suministro de energía eléctrica, por precaución”, afirmó Bertoni y agregó que personal de la Dirección de Energía Eléctrica (DPEC) ya está trabajando para restablecer el servicio.
El funcionario provincial detalló que en San Luis del Palmar, por la abundante lluvia caída “se desbordó el arroyo Riachuelo y se inundaron las casas de los barrios ribereños”.
Dijo además que en esta localidad distante a 30 kilómetros de la capital provincial “ascienden a más de 60 las familias evacuadas y autoevacuadas y otras que no quieren dejar sus casa a pesar de estar inundadas”.
En tanto, en Ituzaingó las intensas lluvias “alcanzaron los 200 milímetros en los últimos dos días y afectaron a barrios bajos, con importantes anegamientos”, precisó Bertoni a Télam.
En esta localidad del norte provincial, se estima que ascienden a 40 las familias evacuadas, señalaron fuentes del Organismo provincial y sumaron también a poblaciones de Santa Lucía y Berón de Astrada, entre las afectadas.
En el análisis de la situación, Bertoni señaló que el agua acumulada causó inconvenientes en algunos viaductos y se dispusieron en forma preventiva cortes en un tramo de la Ruta 12 y otro en una ruta provincial.
"Después de la sequía y los incendios, llegaron las inundaciones en algunas zonas", expresó y adelantó que, de todas maneras "se esperan en Corrientes más efectos de La Niña, más sequía en abril, mayo y junio".
Finalmente, el jefe de Operaciones de Defensa Civil de Corrientes adelantó que “el panorama es alentador, porque ahora no está lloviendo y el pronóstico anuncia un 40% de posibilidades de lluvia para la tarde y sin precipitaciones mañana y los días siguientes”.
FUENTE: Télam.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





