
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Con cortes de suministro eléctrico por precaución y varios anegamientos, San Luis del Palmar e Ituzaingó, son las localidades más afectadas con más de 200 milímetros en los últimos dos días.
EL PAIS12 de abril de 2022Un centenar de familias fueron evacuadas en localidades de la provincia de Corrientes debido a los anegamientos que se registraron por tormentas intensas y abundantes precipitaciones durante las últimas 48 horas, informaron este martes fuentes de Defensa Civil.
Las localidades de San Luis del Palmar e Ituzaingó son las más afectadas, “con evacuados y autoevacuados, que superan las 100 familias”, dijo en declaraciones a Télam el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni.
Los afectados fueron alojados en el Polideportivo en San Luis del Palmar y en el Salón de Usos Múltiples en Ituzaingó y son asistidos por los municipios y los ministerios de Desarrollo Social y de Salud de la provincia.
“En algunos parajes se realizaron cortes del suministro de energía eléctrica, por precaución”, afirmó Bertoni y agregó que personal de la Dirección de Energía Eléctrica (DPEC) ya está trabajando para restablecer el servicio.
El funcionario provincial detalló que en San Luis del Palmar, por la abundante lluvia caída “se desbordó el arroyo Riachuelo y se inundaron las casas de los barrios ribereños”.
Dijo además que en esta localidad distante a 30 kilómetros de la capital provincial “ascienden a más de 60 las familias evacuadas y autoevacuadas y otras que no quieren dejar sus casa a pesar de estar inundadas”.
En tanto, en Ituzaingó las intensas lluvias “alcanzaron los 200 milímetros en los últimos dos días y afectaron a barrios bajos, con importantes anegamientos”, precisó Bertoni a Télam.
En esta localidad del norte provincial, se estima que ascienden a 40 las familias evacuadas, señalaron fuentes del Organismo provincial y sumaron también a poblaciones de Santa Lucía y Berón de Astrada, entre las afectadas.
En el análisis de la situación, Bertoni señaló que el agua acumulada causó inconvenientes en algunos viaductos y se dispusieron en forma preventiva cortes en un tramo de la Ruta 12 y otro en una ruta provincial.
"Después de la sequía y los incendios, llegaron las inundaciones en algunas zonas", expresó y adelantó que, de todas maneras "se esperan en Corrientes más efectos de La Niña, más sequía en abril, mayo y junio".
Finalmente, el jefe de Operaciones de Defensa Civil de Corrientes adelantó que “el panorama es alentador, porque ahora no está lloviendo y el pronóstico anuncia un 40% de posibilidades de lluvia para la tarde y sin precipitaciones mañana y los días siguientes”.
FUENTE: Télam.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.