
Necesita una cirugía cardíaca y su familia organiza un sorteo solidario en Río Gallegos
La familia de María Magdalena Enrrique busca recaudar fondos para cubrir los costos de su internación y procedimientos médicos en Corrientes.
La familia de María Magdalena Enrrique busca recaudar fondos para cubrir los costos de su internación y procedimientos médicos en Corrientes.
Con precipitaciones superiores a los 300 milímetros registradas desde el domingo, que sobrepasan los registros históricos, la ciudad fue este lunes escenario de la multitudinaria adoración al Gauchito Gil al cumplirse el aniversario de su muerte; pero también, al mismo tiempo, de una contingencia climática que obligó a evacuar a 120 personas.
"No perdemos las esperanzas, sabemos que lograremos que los hermanitos sigan juntos", reza el informe del Poder Judicial correntino que convoca a personas dispuestas a adoptar a Juliana, Alejandro, Noelia, Cristian, Jeremías y Camila.
A un año de los devastadores incendios forestales en la provincia de Corrientes, se repite el escenario y arde de manera descontrolada otra vez. El Parque Nacional de los Esteros del Iberá se mantiene en estado crítico, y múltiples focos ígneos aguardan por las lluvias
Apenas un día después de determinarse la condena a los asesinos de Fernando Báez Sosa, se conoció un similar episodio en la provincia de Corrientes que casi termina con la vida de otra persona a raíz de un ataque en patota.
Había sido visto por última vez hace una semana cuando sus padres, sin el permiso para su cuidado, se lo llevaron de la casa de su abuelo, que posee la tutela del menor. Lo hallaron con sus progenitores y gozaba de buen estado de salud.
Se conoció el nuevo reporte diario de incendios del SNMF. Las llamas fueron contenidas en Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego, entre otras regiones.
El inicio de la conmemoración del fallecimiento del santo popular conocido como como el “santo de los pobres” y “gaucho milagroso”. se inició el sábado por la noche con el despliegue de un show de fuegos artificiales a la medianoche, a la cual acudieron los primeros visitantes que se acercaron a la ciudad correntina.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dio a conocer el informe diario de situación de los incendios forestales y pastizales en distintos puntos del país.
Se espera que las actividades de culto al santo pagano tengan una participación masiva este fin de semana. Cómo es el cronograma de actividades
En las últimas horas del martes el Presidente decidió no viajar al norte del país y Manzur encabezará una nueva asamblea de Gobernadores del Norte Grande.
Con cortes de suministro eléctrico por precaución y varios anegamientos, San Luis del Palmar e Ituzaingó, son las localidades más afectadas con más de 200 milímetros en los últimos dos días.
Los datos se desprenden de un trabajo realizado por entidades gremiales del campo que impactaron en las principales cadenas productivas de la provincia: la ganadera, arrocera, forestal, citrícola y yerbatera.
Talia Zamboni, bióloga y coordinadora del proyecto Rewilding Argentina, dialogó con Radio Sudamericana acerca de una gran noticia: varias zonas del Parque Nacional Iberá que habían sido quemadas están presentando nuevos brotes verdes tras las lluvias en el interior correntino. También llevó un poco de esperanza al afirmar que “no vio cantidades procupantes de animales muertos en las zonas afectadas por el fuego”.
Se trata del programa de la fundación Rewilding Argentina de cría y reintroducción de ese animal en Corrientes. Este depredador tope desapareció hace décadas por la acción humana y ahora se vio en peligro con los incendios en la zona.
Al trabajo de los bomberos y brigadistas se le sumó el alivio que trajo las precipitaciones en las últimas horas. Las autoridades estiman que en las próximas 24 o 48 horas se podrá contar con el control total de los siniestros.
Alberto Fernández arribó al campamento montado en la zona de San Miguel, en el centro norte de Corrientes, para interiorizarse sobre las regiones afectadas por los incendios forestales. Más de 900 mil hectáreas fueron arrasadas por el fuego.
El beneficio es para los contribuyentes que se vean "severamente afectados" por el fuego en las provincias de Corrientes y Misiones. Cuáles son los impuestos alcanzados por las medidas anunciadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos.
"El presidente de la Nación, Alberto Fernández, me confirmó que el viernes 25 de febrero estará en Corrientes. Juntos recorremos distintas zonas afectadas por los incendios", escribió Gustavo Valdés en su cuenta de Twitter
La lista oficial comprende 75 expedientes de investigación penal. La mayoría se concentra en las zonas más afectadas por el fuego en la provincia.
Brigadistas de Fundación Rewilding Argentina, la Provincia de Corrientes, Parques Nacionales y otros organismos combaten incendios fuera de control que están afectando importantes humedales, pastizales y montes nativos, y a la vida silvestre que habita en ellos.
El presidente aseguró que envió bomberos, brigadistas, aviones y helicópteros para combatir el fuego. La versión contrasta con las quejas del gobernador Gustavo Valdés
El influencer celebró el logro realizando un “vivo” en su cuenta de Instagram, a donde tiene más de 2 millones de seguidores
Con el propósito de rescatar, curar y asistir a los animales de las zonas afectadas por los incendios forestales en la provincia del noreste argentino, una red de veterinarios en catástrofes está desplegando un arduo trabajo voluntario, que también incluye una colecta de alimentos.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.