
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Se conoció el nuevo reporte diario de incendios del SNMF. Las llamas fueron contenidas en Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego, entre otras regiones.
EL PAIS21 de enero de 2023Las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Neuquén presentan focos de incendios forestales activos durante la jornada de este sábado, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) -organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que lidera el ministro Juan Cabandié. Por otro lado, confirmaron que las llamas fueron contenidas en Buenos Aires, Chubut, Tierra del Fuego y algunas regiones de las tres provincias con focos activos.
Según el reporte diario de incendios del SNMF, las localidades más afectadas por el fuego en la actualidad son: Loma Alta (Paraje Batará) en Corrientes; Gualeguay (El Nuevo, El Desacatado, Magalí y El Tigre), Ibicuy (Brazo Chico) y Federación (Lobo, La Paloma y La Mecha) en Entre Ríos; y Loncoqué (Cerro Hoyada) en Neuquén.
Asimismo, informaron que en la provincia de Entre Ríos operó un helicóptero para el traslado de personal perteneciente al Ministerio de Defensa de la Nación que brindó apoyo a 18 combatientes de la Brigada Nacional NEA. Mientras que, por otro lado, también lo hicieron helicópteros con helibalde, un avión observador y la aeronave Chinook en las jurisdicciones de Chubut y Neuquén. Además, en las tres provincias se otorga apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.
También operaron un helicóptero y aviones observadores enviados por el Ministerio de Ambiente al Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Lanín y Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. En tanto fueron contenidas las llamas en las localidades de Ituzaingó y Colonia Pando en Corrientes; Victoria, Gualeguay y La Paz en Entre Ríos; Futalaufquen, El Hoyo y Futaleufú en Chubut; Tolhuin en Tierra del Fuego; Aluminé en Neuquén; P.N Ciervo De Los Pantanos en Buenos Aires; y la capital de Santa Fe (Islas Clusellas).
Cabandié inauguró una subcentral de incendios en Junín de los Andes
Mientras se continúa con los trabajos para combatir el fuego en las diferentes provincias, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, inauguró en Junín de los Andes (Neuquén) la subcentral de incendios con el objetivo de fortalecer el ámbito de actuación del Sistema Federal de Manejo del Fuego en la zona. Se llevó a cabo una inversión de alrededor de 20 millones de pesos. En ella, se realizará la atención de las comunicaciones, búsquedas y rescates: la descentralización del sistema de incendios forestales, la coordinación de inmediatez con las autoridades locales e interjurisdiccionales en la medida de su competencia.
Por otro lado, el pasado lunes, el titular de la cartera de Ambiente se trasladó a la Patagonia para monitorear las tareas de combate de incendios que afectan dicha región. En especial, en la zona de El Hoyo, Chubut, donde fue recibido por el intendente de la localidad, Pol Huisman.
Por último, desde Ambiente se avanzó en la concreción de un acta que mejora el convenio colectivo de trabajo sectorial del personal del Sistema Federal de Manejo del Fuego. A partir de ello, se amplió la percepción del suplemento por mayor responsabilidad a las jefaturas de cuadrillas, se logró una nueva administración de los francos compensatorios y se creó la compensación extraordinaria para el personal convocado al servicio de combate de un incendio fuera de su lugar habitual.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.