
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Se conoció el nuevo reporte diario de incendios del SNMF. Las llamas fueron contenidas en Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego, entre otras regiones.
EL PAIS21 de enero de 2023Las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Neuquén presentan focos de incendios forestales activos durante la jornada de este sábado, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) -organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que lidera el ministro Juan Cabandié. Por otro lado, confirmaron que las llamas fueron contenidas en Buenos Aires, Chubut, Tierra del Fuego y algunas regiones de las tres provincias con focos activos.
Según el reporte diario de incendios del SNMF, las localidades más afectadas por el fuego en la actualidad son: Loma Alta (Paraje Batará) en Corrientes; Gualeguay (El Nuevo, El Desacatado, Magalí y El Tigre), Ibicuy (Brazo Chico) y Federación (Lobo, La Paloma y La Mecha) en Entre Ríos; y Loncoqué (Cerro Hoyada) en Neuquén.
Asimismo, informaron que en la provincia de Entre Ríos operó un helicóptero para el traslado de personal perteneciente al Ministerio de Defensa de la Nación que brindó apoyo a 18 combatientes de la Brigada Nacional NEA. Mientras que, por otro lado, también lo hicieron helicópteros con helibalde, un avión observador y la aeronave Chinook en las jurisdicciones de Chubut y Neuquén. Además, en las tres provincias se otorga apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.
También operaron un helicóptero y aviones observadores enviados por el Ministerio de Ambiente al Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Lanín y Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. En tanto fueron contenidas las llamas en las localidades de Ituzaingó y Colonia Pando en Corrientes; Victoria, Gualeguay y La Paz en Entre Ríos; Futalaufquen, El Hoyo y Futaleufú en Chubut; Tolhuin en Tierra del Fuego; Aluminé en Neuquén; P.N Ciervo De Los Pantanos en Buenos Aires; y la capital de Santa Fe (Islas Clusellas).
Cabandié inauguró una subcentral de incendios en Junín de los Andes
Mientras se continúa con los trabajos para combatir el fuego en las diferentes provincias, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, inauguró en Junín de los Andes (Neuquén) la subcentral de incendios con el objetivo de fortalecer el ámbito de actuación del Sistema Federal de Manejo del Fuego en la zona. Se llevó a cabo una inversión de alrededor de 20 millones de pesos. En ella, se realizará la atención de las comunicaciones, búsquedas y rescates: la descentralización del sistema de incendios forestales, la coordinación de inmediatez con las autoridades locales e interjurisdiccionales en la medida de su competencia.
Por otro lado, el pasado lunes, el titular de la cartera de Ambiente se trasladó a la Patagonia para monitorear las tareas de combate de incendios que afectan dicha región. En especial, en la zona de El Hoyo, Chubut, donde fue recibido por el intendente de la localidad, Pol Huisman.
Por último, desde Ambiente se avanzó en la concreción de un acta que mejora el convenio colectivo de trabajo sectorial del personal del Sistema Federal de Manejo del Fuego. A partir de ello, se amplió la percepción del suplemento por mayor responsabilidad a las jefaturas de cuadrillas, se logró una nueva administración de los francos compensatorios y se creó la compensación extraordinaria para el personal convocado al servicio de combate de un incendio fuera de su lugar habitual.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
El grupo argentino encabezará el cierre del Carnaval de Invierno en la ciudad chilena. El anuncio fue realizado por la Municipalidad de Punta Arenas en redes sociales.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.