
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Se conoció el nuevo reporte diario de incendios del SNMF. Las llamas fueron contenidas en Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego, entre otras regiones.
EL PAIS21/01/2023Las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Neuquén presentan focos de incendios forestales activos durante la jornada de este sábado, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) -organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que lidera el ministro Juan Cabandié. Por otro lado, confirmaron que las llamas fueron contenidas en Buenos Aires, Chubut, Tierra del Fuego y algunas regiones de las tres provincias con focos activos.
Según el reporte diario de incendios del SNMF, las localidades más afectadas por el fuego en la actualidad son: Loma Alta (Paraje Batará) en Corrientes; Gualeguay (El Nuevo, El Desacatado, Magalí y El Tigre), Ibicuy (Brazo Chico) y Federación (Lobo, La Paloma y La Mecha) en Entre Ríos; y Loncoqué (Cerro Hoyada) en Neuquén.
Asimismo, informaron que en la provincia de Entre Ríos operó un helicóptero para el traslado de personal perteneciente al Ministerio de Defensa de la Nación que brindó apoyo a 18 combatientes de la Brigada Nacional NEA. Mientras que, por otro lado, también lo hicieron helicópteros con helibalde, un avión observador y la aeronave Chinook en las jurisdicciones de Chubut y Neuquén. Además, en las tres provincias se otorga apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.
También operaron un helicóptero y aviones observadores enviados por el Ministerio de Ambiente al Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Lanín y Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. En tanto fueron contenidas las llamas en las localidades de Ituzaingó y Colonia Pando en Corrientes; Victoria, Gualeguay y La Paz en Entre Ríos; Futalaufquen, El Hoyo y Futaleufú en Chubut; Tolhuin en Tierra del Fuego; Aluminé en Neuquén; P.N Ciervo De Los Pantanos en Buenos Aires; y la capital de Santa Fe (Islas Clusellas).
Cabandié inauguró una subcentral de incendios en Junín de los Andes
Mientras se continúa con los trabajos para combatir el fuego en las diferentes provincias, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, inauguró en Junín de los Andes (Neuquén) la subcentral de incendios con el objetivo de fortalecer el ámbito de actuación del Sistema Federal de Manejo del Fuego en la zona. Se llevó a cabo una inversión de alrededor de 20 millones de pesos. En ella, se realizará la atención de las comunicaciones, búsquedas y rescates: la descentralización del sistema de incendios forestales, la coordinación de inmediatez con las autoridades locales e interjurisdiccionales en la medida de su competencia.
Por otro lado, el pasado lunes, el titular de la cartera de Ambiente se trasladó a la Patagonia para monitorear las tareas de combate de incendios que afectan dicha región. En especial, en la zona de El Hoyo, Chubut, donde fue recibido por el intendente de la localidad, Pol Huisman.
Por último, desde Ambiente se avanzó en la concreción de un acta que mejora el convenio colectivo de trabajo sectorial del personal del Sistema Federal de Manejo del Fuego. A partir de ello, se amplió la percepción del suplemento por mayor responsabilidad a las jefaturas de cuadrillas, se logró una nueva administración de los francos compensatorios y se creó la compensación extraordinaria para el personal convocado al servicio de combate de un incendio fuera de su lugar habitual.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.