
A la espera del sorteo de los grupos, la Conmebol dio a conocer el cronograma de partidos, que tendrá a la Scaloneta en busca de lograr el bicampeonato continental.
A la espera del sorteo de los grupos, la Conmebol dio a conocer el cronograma de partidos, que tendrá a la Scaloneta en busca de lograr el bicampeonato continental.
La tasa de fertilidad en el país ha disminuido constantemente durante los últimos 10 años. El número promedio de bebés que se espera que nazca una mujer a lo largo de su vida, fue de 1,79 en 2022, frente a 1,88 en 2014
Ignacio Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo perdieron contacto el pasado 29 de noviembre mientras escalaban el cerro Marmolejo, del lado de Chile.
La última función de Kiss en el mítico escenario de Nueva York terminó cuando los integrantes del grupo abandonaron el escenario antes de que en las pantallas se mostrase a los Kiss virtuales -los avatares de los personajes Demon, Starchild, Catman y Spaceman, alter egos de los músicos- al son de “God Gave Rock And Roll To You”.
"Teniendo en cuenta la brecha entre nuestro estado de objetivos financieros y nuestros costos operativos actuales, decidí que una acción sustancial para corregir nuestros costos era la mejor opción para lograr nuestros objetivos", dice el texto escrito por su director ejecutivo Daniel Ek, de acuerdo a lo que consigna el diario The Financial Times.
Se conoció el nuevo reporte diario de incendios del SNMF. Las llamas fueron contenidas en Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego, entre otras regiones.
EL PAIS 21/01/2023Las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Neuquén presentan focos de incendios forestales activos durante la jornada de este sábado, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) -organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que lidera el ministro Juan Cabandié. Por otro lado, confirmaron que las llamas fueron contenidas en Buenos Aires, Chubut, Tierra del Fuego y algunas regiones de las tres provincias con focos activos.
Según el reporte diario de incendios del SNMF, las localidades más afectadas por el fuego en la actualidad son: Loma Alta (Paraje Batará) en Corrientes; Gualeguay (El Nuevo, El Desacatado, Magalí y El Tigre), Ibicuy (Brazo Chico) y Federación (Lobo, La Paloma y La Mecha) en Entre Ríos; y Loncoqué (Cerro Hoyada) en Neuquén.
Asimismo, informaron que en la provincia de Entre Ríos operó un helicóptero para el traslado de personal perteneciente al Ministerio de Defensa de la Nación que brindó apoyo a 18 combatientes de la Brigada Nacional NEA. Mientras que, por otro lado, también lo hicieron helicópteros con helibalde, un avión observador y la aeronave Chinook en las jurisdicciones de Chubut y Neuquén. Además, en las tres provincias se otorga apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.
También operaron un helicóptero y aviones observadores enviados por el Ministerio de Ambiente al Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Lanín y Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. En tanto fueron contenidas las llamas en las localidades de Ituzaingó y Colonia Pando en Corrientes; Victoria, Gualeguay y La Paz en Entre Ríos; Futalaufquen, El Hoyo y Futaleufú en Chubut; Tolhuin en Tierra del Fuego; Aluminé en Neuquén; P.N Ciervo De Los Pantanos en Buenos Aires; y la capital de Santa Fe (Islas Clusellas).
Cabandié inauguró una subcentral de incendios en Junín de los Andes
Mientras se continúa con los trabajos para combatir el fuego en las diferentes provincias, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, inauguró en Junín de los Andes (Neuquén) la subcentral de incendios con el objetivo de fortalecer el ámbito de actuación del Sistema Federal de Manejo del Fuego en la zona. Se llevó a cabo una inversión de alrededor de 20 millones de pesos. En ella, se realizará la atención de las comunicaciones, búsquedas y rescates: la descentralización del sistema de incendios forestales, la coordinación de inmediatez con las autoridades locales e interjurisdiccionales en la medida de su competencia.
Por otro lado, el pasado lunes, el titular de la cartera de Ambiente se trasladó a la Patagonia para monitorear las tareas de combate de incendios que afectan dicha región. En especial, en la zona de El Hoyo, Chubut, donde fue recibido por el intendente de la localidad, Pol Huisman.
Por último, desde Ambiente se avanzó en la concreción de un acta que mejora el convenio colectivo de trabajo sectorial del personal del Sistema Federal de Manejo del Fuego. A partir de ello, se amplió la percepción del suplemento por mayor responsabilidad a las jefaturas de cuadrillas, se logró una nueva administración de los francos compensatorios y se creó la compensación extraordinaria para el personal convocado al servicio de combate de un incendio fuera de su lugar habitual.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Distintos mandatarios y funcionarios se pronunciaron en referencia al pago adicional al sueldo que por la Ley de Contrato de Trabajo los trabajadores deben deben percibir a fin de año.
El ministro de Seguridad mantuvo un encuentro en su despacho con los futuros funcionarios del presidente electo. Es la primera reunión que se produce a nivel ministerial en el marco de la transición.
Es un consultor especializado en energía con una amplia trayectoria tanto en el país como en México y España, con un paso por la administración pública local. Su confirmación no causó sorpresa, porque su nombre circulaba entre empresarios y analistas.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo quiere reunirse con el presidente electo para que se entere "cómo trabajan" y "qué necesitan" en el organismo de derechos humanos. "Hemos luchado contra lo peor, contra las armas que nos aputaban en la plaza, contra las corridas y las ofensas", recordó.
El exgobernador y tercero en la lista que encabezaba Claudio Vidal en las elecciones del 2021, asumirá tras la renuncia del dirigente petroleros para asumir la gobernación de Santa Cruz.
El 10 de diciembre se producirá un histórico cambio de gobierno en Santa Cruz. Luego de 30 años de permanencia de un mismo espacio político, el kirchnerismo deja paso a lo que será la gestión de Claudio Vidal, del frente "Por Santa Cruz". Medios provinciales confirmaron los nuevos nombres.
Durante la tarde de este sábado se confirmó el fallecimiento de una mujer que habría perdido el control de su embarcación realizando actividades deportivas a la altura del complejo Río Chico. Personal de las Fuerzas de Seguridad continúan la investigación del lamentable suceso.
Hoy comenzó el armado del árbol de Navidad. Participá del tradicional encendido del árbol que será el próximo jueves 7 de diciembre que tendrá una importante visita.
La compañía señaló que ha venido reduciendo significativamente su déficit desde 2019.
El festival tendrá lugar del martes 12 al lunes 18 de diciembre. Todos los shows son con entrada libre y gratuita.