
Incendios forestales: protesta de vecinos del Parque Nacional Nahuel Huapi por la falta de recursos
EL PAIS18 de febrero de 2025Más de 40 vecinos de la localidad de El Manso cortaron la ruta provincial 83.
Más de 40 vecinos de la localidad de El Manso cortaron la ruta provincial 83.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
El fuego afectó a las regiones de Valparaíso, O'Higgins, también en el centro del país, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos. Las temperaturas de 40 grados dispararon el riesgo.
La Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación mostró los datos preliminares del informe que se difundirá a fin de año, en el que se alertó que el fuego y la consiguiente deforestación de los bosques nativos fueron las principales causas del aumento de emisiones.
La zona sureste de la provincia se volvió uno de los tantos focos activos que hay en el país. Dotaciones de bomberos y aviones trabajaron para extinguirlo
Las autoridades provinciales advierten que los focos podrían extenderse por 20 días o más.
Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y Chubut sufrieron distintos incendios en sus territorios. Sin embargo, la gran mayoría pudo ser contenido, aunque aún restan algunos sectores
Se trata de Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Formosa, Catamarca y La Pampa. El detalle.
Se trata de Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.
Las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Neuquén y Río Negro registraron este miercoles focos de incendios forestales activos en sus territorios. Mientras que se encuentra contenido el fuego que hasta ayer afectaba a Chubut, informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SMNF). En la zona del Valle Medio de Río Negro informaron las autoridades que tienen incendios provocados por la “negligencia humana”.
Se conoció el nuevo reporte diario de incendios del SNMF. Las llamas fueron contenidas en Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego, entre otras regiones.
Buenos Aires y Entre Ríos son los territorios más afectados por las llamas. En Chubut, la situación en el cerro Currumahuida pasó de alerta de naranja a amarillo.
Pasaron navidad en la lucha contra el fuego, regresaron el 31 de diciembre por la noche.
Es alquilado al estado de Canadá y tiene base en la ciudad de Bariloche. Es la aeronave de mayor capacidad.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego dio detalles: en Corrientes, el incendio se mantenía en Curuzú Cuatiá, en La Pampa estaba afectada la zona de Atreuco y en Entre Ríos, las llamas se mantenían en las localidades de Victoria y Federal.
Los focos encendidos afectan a la reserva natural provincial Corazón de la Isla, ubicada en la localidad de Tolhuin. En el lugar trabajan brigadistas, un avión hidrante y dos helicópteros con helibalde.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre "presencia de humo y fuerte olor a quemado" en el sur de Entre Ríos y norte de Bs As como las zonas más afectadas.
Los índices de humedad y viento anticipan condiciones desfavorables para las próximas horas. La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil alertó sobre el avance del fuego
En distintas localidades del país se reforzaron los trabajos para combatir los focos. La zona del Delta del Paraná y Córdoba son las más afectadas.
Lo asegura en un estudio Global Forest Watch, World Resources Institute y la Universidad de Maryland. Advirtieron además que la pérdida de bosques a causa de los incendios aumentó un 4% cada año en todo el mundo, es decir 230.000 hectáreas suplementarias.
Con temperaturas superiores a los 35ºC en la mayor parte del país y de más de 40ºC en la región central que los científicos atribuyen al cambio climático, los bomberos trabajan para controlar las llamas.
Según el reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se trata de un foco de incendio en la localidad correntina de Alvear y otro en cercanías de Bariloche.
Los brigadistas trabajan en Alvear I, donde se mantienen operativos cinco aviones hidrantes y en Lago Martín, cerca de Bariloche. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego informó que el fuego esta contenido en Misiones, Santa Fe y Neuquén.
Los brigadistas siguen trabajando y realizando tareas en Río Negro, La Pampa y Misiones, donde también se encuentran aviones hidrantes, helicópteros y autobombas para mitigar el avance del fuego.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.