
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
Los focos encendidos afectan a la reserva natural provincial Corazón de la Isla, ubicada en la localidad de Tolhuin. En el lugar trabajan brigadistas, un avión hidrante y dos helicópteros con helibalde.
EL PAIS07/12/2022El fuego no da tregua en la Reserva Corazón de la Isla, ubicada en la localidad de Tolhuin, en el centro de la provincia de Tierra del Fuego, donde ya se quemaron alrededor de 5 mil hectáreas de bosques y los brigadistas no dan abasto para combatir los focos aún encendidos a pesar de los recursos brindados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que conduce Juan Cabandié.
Las llamas que se desataron hace una semana destrozan todo a su paso y dificultan las tareas de los aproximadamente 70 bomberos que trabajan día y noche en el lugar. Además, colaboran dos aeronaves en zona de operaciones: un helicóptero y un avión hidrante.
“Las características que presenta el incendio son de una inseguridad constante para el personal, queremos cuidar en primera instancia a nuestra gente, y a medida que las condiciones den una tregua, ahí vamos accionando y asegurando todas las partes del incendio que se puede. Realmente el incendio avanza muy rápido”, explicó ayer Pablo Paredes, director provincial de Manejo del Fuego, durante una conferencia de prensa en la que brindó un parte de situación actualizado.
Por su parte, Carolina Juárez, coordinadora regional Patagonia del SNMF, también participó de la rueda de prensa y advirtió que los focos secundarios reportados tienen “hasta 4 kilómetros” de extensión. A su vez, según reporta el portal Info Fueguina, la funcionaria se lamentó al considerar que este tipo de incendios impiden “un ataque directo”.
“La seguridad del personal es lo primero y lo primordial; podemos tener 1.000 brigadistas y no nos va a alcanzar para poder trabajarlo”, agregó en la misma línea.
Jonatan Corrales, un bombero perteneciente al cuerpo de la ciudad de Ushuaia, brindó un crudo testimonio en el que evidencia la falta de insumos, los problemas que tienen para trabajar en el incendio de Tolhuin. “Hay familias que están defendiendo su hogar y sus pertenencias. Están dándolo todo con familiares y amigos. Yo no recomiendo que esto se haga desde mi posición de bombero. Es algo muy complicado para que vaya gente inexperta o que no tiene nada que ver la seguridad. Un brigadista en vez de ir a trabajar en el incendio tiene que prestar atención a que nadie se lastime. Es compkicado”; aseguró en diálogo con Info 3 Noticias.
En un video que subió a Instagram Stories, Corrales agradeció la enorme cantidad de donaciones que recibieron en los cuarteles de bomberos fueguinos durante los últimos días, pero también solicitó que cesen con los envíos para que los alimentos no se echen a perder.
El biólogo e investigador del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Adrián Schiavni, compartió este domingo una imagen en su cuenta de Twitter para dimensionar el daño del fuego en la Reserva Corazón de la Isla en Tolhuin, y demostró que la superficie afectada es similar a la de la ciudad de Ushuaia.
El voraz ncendio que afecta al territorio fueguino abrió un nuevo debate en la política provincial. Tito Stefani, diputado nacional por Tierra del Fuego y presidente del PRO en su provincia, pidió a través de Twitter que haya “responsabilidad de todos los dirigentes de la provincia” para colaborar en el apagado de los focos aún encendidos, y también consideró que “no es momento de exponer las miserias de la política cuando se nos prende fuego el Corazón de la Isla”.
“Desde mi lugar, como Diputado Nacional, estoy a disposición del gobernador Gustavo Melella para colaborar y ayudar a todos los tolhuinenses que poco les importa el color de la camiseta que tengamos. La prioridad son los fueguinos y nuestra hermosa tierra que tanto nos necesita”, escribió en otro tuit el diputado Stefani, a pesar de las diferencias políticas que mantiene con el mandatario provincial.
FUENTE: Infobae.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.