
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Buenos Aires y Entre Ríos son los territorios más afectados por las llamas. En Chubut, la situación en el cerro Currumahuida pasó de alerta de naranja a amarillo.
EL PAIS17/01/2023En su último informe, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) reportó focos activos en las provincias Corrientes, Entre Ríos, Chubut, Río Negro, La Pampa, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Buenos Aires. En cuanto a la Reserva Ecológica de Costanera Sur en la Capital Federal, el fuego ya se encuentra controlado y se realizan trabajos de enfriamiento de la zona.
Por estas horas, el incendio de mayor consideración es el que se desató en el cerro Currumahuida ubicado en El Hoyo, Chubut, y que lleva tres días activo. Este martes, la Dirección de Protección Civil bajó el alerta de naranja a amarillo. Esto permite que las 58 personas evacuadas regresen a sus hogares.
“Las brigadas continúan trabajando en el área del incendio, sus mayores esfuerzos en el área de interfase con el apoyo de medios aéreos pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego”, informaron desde el Servicio Provincial del Fuego de Chubut.
“En el Hoyo se encuentran operativos dos aviones hidrantes, un avión anfibio y un helicóptero para traslado de personal y descarga con helibalde. Brindan apoyo 45 combatientes pertenecientes a la Brigada Nacional Sur y Parques Nacionales. Opera el helicóptero Boeing Chinook, con capacidad para 10.000 litros de agua”, explicaron en su informe desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Cabe mencionar, que en las últimas horas, el presidente Alberto Fernández llamó al intendente de la localidad chubutense de El Hoyo, Pol Huisman, para expresarle su apoyo ante el incendio que afecta desde el domingo al cerro Currumahuida. En esta línea, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, recorrió la zona afectada para monitorear las tareas de los servicios especializados.
“Desde que tomamos el control del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, allá por agosto de 2020, nos propusimos realizar una política integral y federal de coordinación con todos los actores nacionales, provinciales y municipales que permitiera atender las urgencias y la coyuntura”, manifestó el funcionario nacional.
Por su parte, el titular de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible visitó en su recorrida el Comando de Operaciones de Emergencia (COE), desde donde se planifican las tareas relativas a la lucha contra el fuego.
Los otros focos activos
En Corrientes, en el departamento de Santo Tomé (Socorro), mientras que en Entre Ríos son dos los focos activos: uno en el departamento de Gualeguay (El Nuevo y El Desacatado) y el segundo en Ibicuy (Brazo Chico).
Por su parte, en la Provincia de Buenos Aires, tres incendios activos afectan a la localidad de Zárate y dos diferentes áreas del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos (Río Luján y Canal Tajiber).
En cuanto a Mendoza, las llamas se registran en el departamento de General Alvear (La Florentina y Los Abuelos); en San Luis afecta al departamento Dupuy (San Martín Loyola – La Aurora); en tanto, en Santa Fe, los focos activos se presentan en los departamentos Capital (Punta – Islas, Los Pinos e Islas Clusellas) y San Lorenzo (Monje Javi).
En Río Negro, el fuego afecta el departamento Avellaneda (Lote 23 campo La Vanesa), mientras que en La Pampa, se registra un incendio en el departamento de Loventué (El Monte de la Vaca).
Reserva Ecológica de la Costanera Sur: incendio controlado
Autoridades de la Secretaría de Ambiente de CABA explicaron que el fuego, que afectó desde el miércoles pasado a la reserva ecológica porteña, ubicada en la costanera sur, “está totalmente controlado, pero debido al calor y la sequía siempre existe el riesgo de que proliferen nuevos focos”.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires emitió un comunicado en el que detalla el estado de situación de la zona afectada. “Las acciones que se desarrollan en estas horas consisten principalmente en tareas de enfriamiento y de inspección ocular para detectar, chequear y prevenir que vuelva a propagarse el fuego”, explicaron.
Por su parte, bomberos voluntarios del barrio de San Telmo indicaron que los efectivos están trabajando en el lugar “para realizar guardia de cenizas y efectuar tareas de enfriamiento”.
FUENTE: Infobae.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.