
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
En distintas localidades del país se reforzaron los trabajos para combatir los focos. La zona del Delta del Paraná y Córdoba son las más afectadas.
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2022El reporte de incendios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que hasta este jueves 16 de septiembre se registraron incendios forestales en 13 provincias del país, de las cuáles nueve continúan con focos activos. Se trata de Salta, Jujuy, La Rioja, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y San Juan, según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Por tal motivo, se reforzó el trabajo de brigadistas y bomberos que combaten el fuego.
Durante las últimas semanas los incendios forestales se incrementaron en distintas zonas del país y pese al arduo trabajo de los bomberos, los focos ígneos resultaron incontrolables. Por tal motivo, el fuego no solo impactó en el ambiente, sino también en la salud de las personas e incluso en algunas actividades.
Para reforzar los operativos de combate del fuego, en Salta no solo trabaja un avión hidrante y un helicóptero con helibalde pertenecientes al SNMF, sino también 30 brigadistas y personal de apoyo de la Brigada Nacional Sur y al Servicio de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales (Splif) de Río Negro.
Si bien los incendios forestales se registran en gran parte del país, el Delta del Paraná sigue siendo la zona más afectada, no solo por la cantidad de hectáreas quemadas sino también porque el humo empezó a cubrir distintas localidades, entre ellas Rosario, donde aumentaron las consultas médicas a causa del humo y las dificultades respiratorias.
En dicha zona operan un avión hidrante, un helicóptero con helibalde del SNMF y un helicóptero para traslado de personal del Ministerio de Defensa. Además trabajan 22 brigadistas, personal de apoyo de la Policía Federal Argentina y la Administración de Parques Nacionales y apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.
A su vez, Córdoba se convirtió en la segunda provincia más afectada por los incendios y donde más allá del impacto ambiental y sanitario, el fuego también provocó el corte de rutas por poca visibilidad como así también la suspensión de la fecha del Rally Argentino que se iba a realizar en el Valle de Punilla.
Zonas con focos de incendios activos
Salta: el fuego permanece en General José de San Martín (Embarcación 2-3 y Salvador Mazza 2-3-5-6-7, Tartagal 2-5, Mosconi 1-2-3-4, Balivian 1-2); Orán (Hipólito Yrigoyen 1-2-3, Orán 1-2-3, Colonia Santa Rosa 1-2, Urundel); Aguaray (Aguaray 1-3-4-5-6-7); Santa Victoria (Los Toldos); y Guachipa (Alemania).
Jujuy: si bien se logró contener el fuego en el departamento Ledesma (Barrio Sur y S/N), sigue activo en zonas cercanas a la región oriental de la provincia (Piromaníaco y S/N).
Catamarca: las llamas están contenidas en Fray Mamerto Esquiú (Los determinados y Sedentario).
San Luis: los brigadistas lograron extinguir el fuego en Dupuy (Campo Olivares, Nueva Galia), pero se mantiene un foco activo en Pringles (Ruta 2 cerca del Yanquetruz).
Tucumán: se pudo contener el fuego en Tafí del Valle (ruta 341 km 21, Finca Los Carolinas/Ruta 325); Aguilares (Escuela El Tuscal y calle Jujuy s/n Villa Nueva) y Famaillá (autopista Famaillá-Tucumán), y controlaron los focos ígneos en Juan Bautista (ruta 38 Traza Vieja Alto de Villa Belgrano); Monteros (El Indio y ruta 38 altura Cerv.Quilmes); y Trancas (ruta 9 km 1348 y Finca Medichi).
Córdoba: se controló el fuego en San Javier (Corralito 2) pero sigue activo en San Javier (El Naranjal) y Tulumba (La Majadilla).
La Rioja: se encuentra activo el foco ubicado en la Capital (Puesto el Rosario RP 5) y otro extinguido también en la Capital (El oportunista), mientras que en Chapes (Villa Casana) las llamas se lograron contener.
Formosa: se controló el incendio en Pilcomayo (Bacalda)
Santa Fe: sigue activo el foco en San Jerónimo (Coronda).
Entre Ríos: el único foco activo se ubica en Victoria (Cola del Negro, Azul, Corrido y El Talar), mientras que en Victoria (El Blanco, El Negro) el fuego fue controlado y contenidas en Victoria (Naranja, Tigre 1).
Mendoza: el fuego se logró extinguir en San Rafael (Altos de Soitué)
Chaco: sigue el fuego activo en 12 de octubre (Algodonera) y en San Juan en Valle Fértil (Puesto las Aguaditas).
FUENTE: Infobae.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.