
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
En distintas localidades del país se reforzaron los trabajos para combatir los focos. La zona del Delta del Paraná y Córdoba son las más afectadas.
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2022El reporte de incendios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que hasta este jueves 16 de septiembre se registraron incendios forestales en 13 provincias del país, de las cuáles nueve continúan con focos activos. Se trata de Salta, Jujuy, La Rioja, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y San Juan, según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Por tal motivo, se reforzó el trabajo de brigadistas y bomberos que combaten el fuego.
Durante las últimas semanas los incendios forestales se incrementaron en distintas zonas del país y pese al arduo trabajo de los bomberos, los focos ígneos resultaron incontrolables. Por tal motivo, el fuego no solo impactó en el ambiente, sino también en la salud de las personas e incluso en algunas actividades.
Para reforzar los operativos de combate del fuego, en Salta no solo trabaja un avión hidrante y un helicóptero con helibalde pertenecientes al SNMF, sino también 30 brigadistas y personal de apoyo de la Brigada Nacional Sur y al Servicio de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales (Splif) de Río Negro.
Si bien los incendios forestales se registran en gran parte del país, el Delta del Paraná sigue siendo la zona más afectada, no solo por la cantidad de hectáreas quemadas sino también porque el humo empezó a cubrir distintas localidades, entre ellas Rosario, donde aumentaron las consultas médicas a causa del humo y las dificultades respiratorias.
En dicha zona operan un avión hidrante, un helicóptero con helibalde del SNMF y un helicóptero para traslado de personal del Ministerio de Defensa. Además trabajan 22 brigadistas, personal de apoyo de la Policía Federal Argentina y la Administración de Parques Nacionales y apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.
A su vez, Córdoba se convirtió en la segunda provincia más afectada por los incendios y donde más allá del impacto ambiental y sanitario, el fuego también provocó el corte de rutas por poca visibilidad como así también la suspensión de la fecha del Rally Argentino que se iba a realizar en el Valle de Punilla.
Zonas con focos de incendios activos
Salta: el fuego permanece en General José de San Martín (Embarcación 2-3 y Salvador Mazza 2-3-5-6-7, Tartagal 2-5, Mosconi 1-2-3-4, Balivian 1-2); Orán (Hipólito Yrigoyen 1-2-3, Orán 1-2-3, Colonia Santa Rosa 1-2, Urundel); Aguaray (Aguaray 1-3-4-5-6-7); Santa Victoria (Los Toldos); y Guachipa (Alemania).
Jujuy: si bien se logró contener el fuego en el departamento Ledesma (Barrio Sur y S/N), sigue activo en zonas cercanas a la región oriental de la provincia (Piromaníaco y S/N).
Catamarca: las llamas están contenidas en Fray Mamerto Esquiú (Los determinados y Sedentario).
San Luis: los brigadistas lograron extinguir el fuego en Dupuy (Campo Olivares, Nueva Galia), pero se mantiene un foco activo en Pringles (Ruta 2 cerca del Yanquetruz).
Tucumán: se pudo contener el fuego en Tafí del Valle (ruta 341 km 21, Finca Los Carolinas/Ruta 325); Aguilares (Escuela El Tuscal y calle Jujuy s/n Villa Nueva) y Famaillá (autopista Famaillá-Tucumán), y controlaron los focos ígneos en Juan Bautista (ruta 38 Traza Vieja Alto de Villa Belgrano); Monteros (El Indio y ruta 38 altura Cerv.Quilmes); y Trancas (ruta 9 km 1348 y Finca Medichi).
Córdoba: se controló el fuego en San Javier (Corralito 2) pero sigue activo en San Javier (El Naranjal) y Tulumba (La Majadilla).
La Rioja: se encuentra activo el foco ubicado en la Capital (Puesto el Rosario RP 5) y otro extinguido también en la Capital (El oportunista), mientras que en Chapes (Villa Casana) las llamas se lograron contener.
Formosa: se controló el incendio en Pilcomayo (Bacalda)
Santa Fe: sigue activo el foco en San Jerónimo (Coronda).
Entre Ríos: el único foco activo se ubica en Victoria (Cola del Negro, Azul, Corrido y El Talar), mientras que en Victoria (El Blanco, El Negro) el fuego fue controlado y contenidas en Victoria (Naranja, Tigre 1).
Mendoza: el fuego se logró extinguir en San Rafael (Altos de Soitué)
Chaco: sigue el fuego activo en 12 de octubre (Algodonera) y en San Juan en Valle Fértil (Puesto las Aguaditas).
FUENTE: Infobae.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.