Incendios forestales: en qué provincias combaten nuevos focos

Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y Chubut sufrieron distintos incendios en sus territorios. Sin embargo, la gran mayoría pudo ser contenido, aunque aún restan algunos sectores

ACTUALIDAD21 de febrero de 2023
incendios-cordobajpg

Desde helicópteros hasta aviones hidrantes, bomberos de Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y Chubut utilizaron todo lo disponible para contener los nuevos incendios que se originaron en cada una de las provincias mencionadas. Según el reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la región gobernada por Gustavo Valdés fue la más afectada con tres focos en General Paz (Puesto Lata), Ituzaingó (Zona San Gara y La Negra) y San Miguel (Carambola/Santa Julia).

Sin embargo, más allá de los trabajos, en Entre Ríos permanecía activo un único incendio en la localidad de Gualeguay (El Dorado y El Bronce), al igual que en Chubut en el departamento de Cushamen (Matus).

Fue en esa última provincia que bomberos voluntarios de Epuyén informaron que el incendió que se inició a la madrugada del domingo aún continúa activo y no está controlado. Pero más allá de los esfuerzos, los trabajadores desconocen cómo se iniciaron las llamas que afectan a los bosques nativos desde el paraje El Pedregoso (entre Rincón de Matus y la laguna Las Mercedes) hasta el paraje Coihue, y agregaron que por ahora no se reportaron heridos.

Por su parte, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) sostiene que de acuerdo a los indicios y datos preliminares del lugar el siniestro ígneo es presuntamente intencional.

Para colmo, según indicaron, las condiciones meteorológicas, la disponibilidad del combustible vegetal y la topografía del lugar favorecieron la generación de focos secundarios y la propagación del fuego después del mediodía. Ante esta situación, unos 115 rescatistas y efectivos de trabajo logístico ayudaron a combatir los incendios.

El personal trabaja en las zonas con mayor actividad con herramientas manuales y equipos de agua en la construcción de fajas sobre el perímetro del incendio.

Por otro lado, el SMNF indicó que en la provincia de Buenos Aires los brigadistas lograron contener el foco que hasta ayer afectaba a la localidad de Berazategui en la Reserva Hudson, por lo que el incendio mantiene su actividad. De todas maneras, gracias a los trabajos realizados, se detuvo su avance, según explicó el organismo.

En la misma provincia permanecía contenido el incendio de Campana y se encontraban controlados los de Tornquist y Ensenada en la Reserva Natural Punta Lara, por lo que en esos dos lugares se considera que “no hay posibilidad de rebrotes”, detalló el SNMF.

Otros incendios controlados
A lo largo del país, según informó el organismo, se contuvieron numerosos incendios. Estaban contenidas las llamas de Gualeguay (Sin Moneda) en Entre Ríos. En la provincia de Corrientes se contuvieron en los departamentos de Ituzaingó (Ñupy 2, Evento 12, y Loma San Marco); Concepción (Estero Carambola y Estero Batelito); y Santo Tomé (María Concepción).

Para hacerlo, en esta región se operaron un helicóptero y dos aviones hidrantes pertenecientes al SNMF. También se empleó un avión hidrante adicional de la provincia, mientras que en el Parque Nacional Iberá trabajó un helicóptero del SNMF.

Hacia el sur del país, en Chubut estaba contenido el foco de Cushamen, en la zona de El Pedregoso, y controlados los de El Hoyo (Currumahuida); Futaleufú (Paso Ancho/Campo de Jones - Gabriel Rodales/Población Rosales, Laguna El Tarro, Trevelin); y Cushamen (Orbina Cholila/Lago Cholila).

En Río Negro seguía controlado el incendio de Bariloche (Arroyo Ushuaia y Río Foyel, Río Ternero/Cuesta del Ternero) y estaban contenidos los de Pichi Mahuida (Lote 9) y Avellaneda (zona de Negro Muerto).

En el extremo sur del país, la provincia de Tierra del Fuego tenía en el departamento de Tolhuin controlado el incendio de la zona de Carmen Vieja y contenido el de los alrededores Del Láinez y Tolhuin.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.