
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y Chubut sufrieron distintos incendios en sus territorios. Sin embargo, la gran mayoría pudo ser contenido, aunque aún restan algunos sectores
ACTUALIDAD21 de febrero de 2023Desde helicópteros hasta aviones hidrantes, bomberos de Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y Chubut utilizaron todo lo disponible para contener los nuevos incendios que se originaron en cada una de las provincias mencionadas. Según el reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la región gobernada por Gustavo Valdés fue la más afectada con tres focos en General Paz (Puesto Lata), Ituzaingó (Zona San Gara y La Negra) y San Miguel (Carambola/Santa Julia).
Sin embargo, más allá de los trabajos, en Entre Ríos permanecía activo un único incendio en la localidad de Gualeguay (El Dorado y El Bronce), al igual que en Chubut en el departamento de Cushamen (Matus).
Fue en esa última provincia que bomberos voluntarios de Epuyén informaron que el incendió que se inició a la madrugada del domingo aún continúa activo y no está controlado. Pero más allá de los esfuerzos, los trabajadores desconocen cómo se iniciaron las llamas que afectan a los bosques nativos desde el paraje El Pedregoso (entre Rincón de Matus y la laguna Las Mercedes) hasta el paraje Coihue, y agregaron que por ahora no se reportaron heridos.
Por su parte, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) sostiene que de acuerdo a los indicios y datos preliminares del lugar el siniestro ígneo es presuntamente intencional.
Para colmo, según indicaron, las condiciones meteorológicas, la disponibilidad del combustible vegetal y la topografía del lugar favorecieron la generación de focos secundarios y la propagación del fuego después del mediodía. Ante esta situación, unos 115 rescatistas y efectivos de trabajo logístico ayudaron a combatir los incendios.
El personal trabaja en las zonas con mayor actividad con herramientas manuales y equipos de agua en la construcción de fajas sobre el perímetro del incendio.
Por otro lado, el SMNF indicó que en la provincia de Buenos Aires los brigadistas lograron contener el foco que hasta ayer afectaba a la localidad de Berazategui en la Reserva Hudson, por lo que el incendio mantiene su actividad. De todas maneras, gracias a los trabajos realizados, se detuvo su avance, según explicó el organismo.
En la misma provincia permanecía contenido el incendio de Campana y se encontraban controlados los de Tornquist y Ensenada en la Reserva Natural Punta Lara, por lo que en esos dos lugares se considera que “no hay posibilidad de rebrotes”, detalló el SNMF.
Otros incendios controlados
A lo largo del país, según informó el organismo, se contuvieron numerosos incendios. Estaban contenidas las llamas de Gualeguay (Sin Moneda) en Entre Ríos. En la provincia de Corrientes se contuvieron en los departamentos de Ituzaingó (Ñupy 2, Evento 12, y Loma San Marco); Concepción (Estero Carambola y Estero Batelito); y Santo Tomé (María Concepción).
Para hacerlo, en esta región se operaron un helicóptero y dos aviones hidrantes pertenecientes al SNMF. También se empleó un avión hidrante adicional de la provincia, mientras que en el Parque Nacional Iberá trabajó un helicóptero del SNMF.
Hacia el sur del país, en Chubut estaba contenido el foco de Cushamen, en la zona de El Pedregoso, y controlados los de El Hoyo (Currumahuida); Futaleufú (Paso Ancho/Campo de Jones - Gabriel Rodales/Población Rosales, Laguna El Tarro, Trevelin); y Cushamen (Orbina Cholila/Lago Cholila).
En Río Negro seguía controlado el incendio de Bariloche (Arroyo Ushuaia y Río Foyel, Río Ternero/Cuesta del Ternero) y estaban contenidos los de Pichi Mahuida (Lote 9) y Avellaneda (zona de Negro Muerto).
En el extremo sur del país, la provincia de Tierra del Fuego tenía en el departamento de Tolhuin controlado el incendio de la zona de Carmen Vieja y contenido el de los alrededores Del Láinez y Tolhuin.
FUENTE: Infobae.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.