
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
La zona sureste de la provincia se volvió uno de los tantos focos activos que hay en el país. Dotaciones de bomberos y aviones trabajaron para extinguirlo
ACTUALIDAD11/08/2023En un contexto en el cual los incendios forestales azotan a varias provincias del país como Chubut, Corrientes y algunas zonas de Salta, hoy Córdoba es escenario principal de una gran cantidad de llamas que envuelven el sureste de la provincia.
Fueron varias las dotaciones de bomberos que combatieron en la tarde de ayer el incendio forestal en una zona rural situada entre las localidades cordobesas de Río Tercero y Almafuerte, según informaron fuentes provinciales.
Además de las actuaciones de los bomberos, la Policía Caminera se vio obligada a cortar el tránsito en la Ruta Provincial N°6 por presencia de humo, factor que limitaba la visibilidad de los conductores.
También participaron del operativo dos aviones hidrantes, mientras que brigadistas de los cuarteles de Almafuerte y Embalse se desplegaron en trabajo terrestre.
“Por el momento todo lo que se está quemando son pastizales, y el clima ventoso y cálido de hoy favorece la propagación del fuego”, explicó ayer el secretario de Gestión de Riesgo y Catástrofes provincial, Claudio Vignetta, que además detalló que aún no esta determinada la extensión de la superficie afectada.
Una de las ventajas que podrían colaborar para enfriar la zona afectada, es que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mañana la temperatura bajará notablemente y los viento serán del sur.
Sin embargo la alerta por riesgo extremo de incendios se extiende al menos hasta el próximo domingo, informó Télam.
Ante esta situación y la que varias provincias están sufriendo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina lanzó un informe en el cual se pueden observar de forma gráfica aquellos focos de incendio activos, controlados y contenidos en todo el país.
La zona más afectada actualmente es Corrientes, mientras que Chubut, San Luis y algunas partes de Corrientes todavía tienen focos activos, pero que estarían relativamente controlados.
En tanto a aquellos que pudieron ser del todo contenidos, se encuentran Buenos Aires, Catamarca y algunas zonas de Corrientes, San Luis, y Córdoba.
En tanto a la normativa que enmarca dicho informe, se encuentra la Ley 26.815, la cual fue sancionada en noviembre del 2012 y establece tres niveles operativos en el combate de incendios forestales: primero a nivel provincial, luego el regional, y en tercer término la actuación extrarregional, a través del Servicio Nacional del Fuego.
Asimismo, establece que la responsabilidad primaria a la hora de combatir la llamas, corresponde a cada provincia debido a que el artículo 124 de la Constitución Nacional establece que “tiene dominio originario de los recursos naturales existentes en sus territorios”.
Ante la conocida y grave situación de incendios forestales que últimamente vienen atravesando diferentes zonas del país, el Poder Ejecutivo prorrogó el pasado 5 de enero, la declaración de la emergencia ígnea en todo el país hasta el 13 de enero del 2024
La medida fue tomada en carácter de combatir, atender y eliminar los focos de incendio activos en la Argentina.
Inclusive, una de las leyes recordadas y establecidas en el documento fue la 26.562, la cual penaliza a aquellas personas que realicen “actividades de quema sin autorización expedida por las autoridades locales competentes”.
Para concluir, el informe también arrojó cuales son aquellos efectos medioambientales que tiene el fuego sobre el medio biológico: “El mismo genera una alteración significativa en el sistema natural que provoca la pérdida de biomasa estructura vegetal, fragmentación de hábitats y pérdida de especies endémicas de la región. Se ven afectados los servicios ecosistémicos que brindan los distintos ambientes, como los valiosos servicios que aportan humedales y bosques”.
Además brindó la explicación y el motivo por el cual surgen los incendios forestales. En este sentido advirtió que existen causa naturales como la caída de rayos producidos por tormentas eléctricas, y las que son responsables del 95% de los incendios forestales, las causas antrópicas, dadas por la negligencia de las personas, por ejemplo al producir una fogata o tirar un cigarrillo mal apagado, como sucedió recientemente en Chubut.
FUENTE: Infobae.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.