
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los 49 aludes e inundaciones provocados por las fuertes lluvias caídas durante cuatro horas informó el ministro de Desarrollo Regional de Brasil, Rogerio Marinho, causaron la muerte de al menos 34 personas.
EL MUNDO16 de febrero de 2022Por lo menos 34 personas murieron a raíz de los deslizamientos de tierra e inundaciones provocados por las fuertes lluvias caídas el martes en Petrópolis, ciudad serrana del estado de Río de Janeiro, informó este miércoles la Defensa Civil.
"Estamos viendo escenas muy tristes, escenas de guerra", dijo el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro.
Más de 180 bomberos trabajan para buscar sobrevivientes debajo del lodo a raíz de que se han registrado 52 deslizamientos de tierra provocados por las fuertes lluvias, lo que generó la destrucción de viviendas e inundaciones en el centro histórico de la ciudad colonial, ubicada a 68 kilómetros de la capital del estado, Río de Janeiro.
Desde Rusia, donde está de visita oficial, el presidente Jair Bolsonaro ordenó a ministros desplazarse a la zona del desastre para ayudar al gobierno del estado y al municipio de Petrópolis.
En cuatro horas, Petrópolis recibió el equivalente a las lluvias que espera para todo febrero.
Según se puede ver en las Imágenes captadas por teléfonos celulares de los vecinos, la fuerza de las aguas y los ríos desbordados, se llevan viviendas y automóviles a su paso, en medio de la desesperación popular.
Las calles del centro histórico terminaron inundadas con muchas personas protegiéndose de la corriente del agua en el techo de los automóviles que flotaban.
En 2011, Petrópolis y sus ciudades vecinas sufrieron una de las peores tragedias de la historia de Brasil, con poco más de 900 muertos y más de 100 desaparecidos a causa del deslizamiento de tierra de los morros.
Más de 50 personas murieron en las últimas semanas con las lluvias e inundaciones en San Pablo y Minas Gerais, estados vecinos al de Río de Janeiro.
Más de 120 bomberos fueron desplegados inicialmente para buscar debajo del lodo a posibles víctimas.
El peor alud se registró en el barrio Alto da Serra, donde quedaron bajo el lodo y destruidas unas 80 viviendas, y la municipalidad decretó el estado de calamidad.
En Petrópolis se encuentra el Museo Imperial que data de 1862 y fue construido por el entonces emperador Dom Pedro II.
La comarca serrana era en ese entonces el destino de la familia imperial para sus vacaciones en el invierno.
Fuente: Agencia Télam
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.