
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Militarizar cárceles, puertos y aduanas, reforzar la seguridad en escuelas y una consulta popular fueron las propuestas de la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa.
EL MUNDO02 de octubre de 2023Los candidatos presidenciales Luisa González y Daniel Noboa retomaron este lunes sus actividades proselitistas luego de participar el domingo en el debate obligatorio con miras a las elecciones del próximo 15 de octubre. Militarizar cárceles, puertos y aduanas, reforzar la seguridad en escuelas ante la creciente violencia y una consulta popular en Ecuador plantearon este domingo González y Noboa en un debate con pocos cruces y sin un claro ganador.
La agenda de González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, empezó el lunes con una entrevista con un medio local para luego reunirse con representantes de las enfermeras y visitar un centro de reciclado en Quito. Por su parte Noboa, candidato de la derechista alianza ADN, se reunió con el embajador del Reino Unido en el país, Chris Campbell. Luego se desplazó a la provincia andina de Cotopaxi para un encuentro con empresarios.
En el debate del domingo la inseguridad fue el tema más desarrollado. La correísta González sostuvo que aplicará mano dura contra las bandas que "siembran terror" en Ecuador, país ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína. "Militarizaré cárceles, las aduanas, los puertos para retomar el control del país", aseguró la candidata.
El exdiputado Noboa, hijo de uno de los hombres más ricos de Ecuador, señaló la necesidad de militarizar las fronteras y crear "cárceles barcaza" para aislar a los reclusos más violentos. Desde febrero de 2021 los penales ecuatorianos han sido escenario de masacres que dejan más de 430 presos muertos, decenas de ellos desmembrados e incinerados.
Para complementar su plan de combate a la violencia, Noboa planteó una consulta popular que incluirá una pregunta sobre la implementación de un sistema de jurados para resolver casos de corrupción y crimen organizado.
El expresidente Rafael Correa compartió varias publicaciones en su cuenta de X durante y después del debate, pero una declaración en particular centró su atención. Noboa expresó que una hora de vuelo del avión presidencial Falcon tiene el mismo costo que una carrera universitaria. Correa le respondió que un avión adquirido durante su gobierno en 2013 costó 3.946 dólares, completando el mensaje con un emoji tomándose la cabeza.
FUENTE: PÁGINA/12
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.