
El rey de España propuso a Pedro Sánchez como candidato a la presidencia del Gobierno
EL MUNDO03 de octubre de 2023Esto ocurrió después de que su rival conservador fracasara en su intento de convertirse en jefe del Gobierno la semana pasada
Esto ocurrió después de que su rival conservador fracasara en su intento de convertirse en jefe del Gobierno la semana pasada
Militarizar cárceles, puertos y aduanas, reforzar la seguridad en escuelas y una consulta popular fueron las propuestas de la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa.
Tras cerrar el plazo de inscripción, la autoridad electoral informó quienes son los postulantes, en una elección que hasta el momento se perfila con una fuerte polarización entre el actual mandatario Bolsonaro y el expresidente Lula da Silva.
El jefe de Gobierno porteño ya empezó a recorrer las provincias mezclando una agenda de gestión con otra política. La ex ministra de Seguridad y titular del PRO apuesta a una convocatoria a distintos sectores eclesiásticos, sindicales y rurales.
Así lo sostuvo el Cónsul General de Chile en Río Gallegos, Sergio Valenzuela León, sobre los comicios presidenciales realizados en la sede consular. Confirmó que no hubo una gran concurrencia de las 224 personas habilitadas en Río Gallegos para hacerlo. Sólo 68 lo hicieron. El 19 de diciembre será el ballotage.
Una vez más los chilenos deberán ir a votar en medio de una severa crisis social, desnudada por las protestas de 2019 y agravada por la pandemia de coronavirus.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.