El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Gabriel Boric firmó un toque de queda para aumentar la seguridad

El mandatario chileno tomó medidas que permiten requisar bienes y consideró necesario implementar toques de queda para asegurar las zonas que son epicentro de los incendios.

EL MUNDO 09 de febrero de 2023
634f005ff10dd_1200

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este miércoles la firma del decreto que permite requisar herramientas, maquinarias y agua, y que el Gobierno considera necesario implementar toques de queda para aumentar la seguridad en las zonas afectadas por los más de 300 incendios forestales en el centro-sur del país. 

"He autorizado un decreto que, en el marco del Estado de Emergencia, permite además el requisar herramientas, maquinarias y agua si es necesario, a quienes no estén disponibles para entregarlos por las buenas, pero esperemos que no sean necesario utilizar eso", detalló Boric. 

El anuncio es realizado luego de que esta medida fuera indicada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, ante la polémica situación en que un empresario en la Región del Biobío, a unos 500 kilómetros de Santiago, se negó a entregar agua de su propiedad a un helicóptero que se encontraba combatiendo los incendios forestales. 

La decisión de implementar los toque de queda está en manos de los jefes militares designados por el presidente en cada región en Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, quienes determinan las zonas y horarios donde se puede implementar la medida.

Más temprano, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, realizó un nuevo balance de la situación que afecta la zona centro sur de Chile, en el cual confirmó que unos 6.000 brigadistas, bomberos y efectivos de distintas fuerzas de seguridad trabajan para combatir los incendios forestales. 

El funcionario comunicó que 2.051 efectivos de Bomberos combaten los incendios forestales, a los cuales se sumaron 1.074 más desde distintas regiones del país. 

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) dispuso de 134 brigadistas, 47 aeronaves y 12 aeronaves adicionales contratadas por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). 

“También hay 1.941 efectivos desplegados de las Fuerzas Armadas en las regiones con Estado de Excepción, 987 efectivos de Carabineros, 476 efectivos de la Policía de Investigaciones”, precisó Monsalve. 

Según el último balance, son 24 los fallecidos como consecuencia de los incendios forestales, 1.145 las viviendas destruidas, 5.599 damnificados y 889 los albergados.

Al respecto, el subsecretario del Interior comunicó que actualmente hay 309 incendios forestales activos en el país, de los cuales 82 están en combate y 174 controlados.

Sobre los incendios, Monsalve señaló que "la complejidad de la situación se da porque hay incendios relevantes que se mantienen activos".

"Hay 293.000 hectáreas consumidas y durante el día (el martes) se han producido 17 incendios nuevos", añadió.

También se informó que se han enviado 151 mensajes de alertas SAE (Sistema de Alerta de Emergencias para celulares) para que las personas evacuen sectores poblados, de ellos 36 en las últimas 24 horas.

El subsecretario también comunicó de un aumento en el número de detenidos, que pasó de 15 a 17, por su posible vinculación a hechos relacionados con los incendios, mientras que la Policía de Investigaciones lleva adelante 23 operativos ordenados por la justicia.

Por otra parte, las autoridades chilenas indicaron que se mantiene el aviso de altas temperaturas de Coquimbo hasta La Araucanía.

A consecuencia de los incendios también declararon emergencias y preemergencias por la nube de humo que cubre gran parte del territorio chileno, incluido la ciudad de Santiago.

“Acabo de hablar con el presidente Lula Da Silva para gestionar la pronta llegada de apoyo desde Brasil para el combate de los incendios. Agradezco profundamente la ayuda y cooperación latinoamericana”, publicó el mandatario chileno en Twitter.

Desde Argentina, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), desplegó el primer grupo de brigadistas argentinos en Chile para combatir los incendios forestales que se registran en la zona centro-sur de ese país.

Luego del pedido de ayuda por parte del Gobierno chileno, el ministro Juan Cabandié dispuso el envío de más de 60 combatientes de incendios forestales con vehículos 4x4 y equipamiento forestal, en un traslado que se realiza en etapas. 

FUENTE: Tëlam.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-23 at 20.03.38

El gobierno de Boric tildó a Alberto Fernández de impertinente

EL MUNDO 23 de marzo de 2023

El ministro de Justicia chileno, Luis Cordero, denunció este jueves que los cuestionamientos que hizo Alberto Fernández a la Justicia de ese país son “impertinentes e impropios”. Se debe a que el mandatario argentino envió una carta a su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, en la que se refirió a la postergación del juicio del caso por presunta corrupción política “SQM”.

WhatsApp Image 2023-03-11 at 20.51.37

A un año de su asunción Gabriel Boric hizo cambios en el gabinete

EL MUNDO 11 de marzo de 2023

El presidente chileno Gabriel Boric cambió el viernes a cinco ministros de su gabinete, entre ellos a la titular de Relaciones Exteriores, así como a varios subsecretarios en un esfuerzo del mandatario izquierdista por dar un nuevo impulso a su gestión al iniciar su segundo año de gobierno.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

gustavo

Gustavo Álvarez: “Estamos muy cerca con muchas conversaciones con el espacio de Pablo Grasso”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de junio de 2023

Así lo aseguró el concejal de Puerto San Julián quien integra el partido de “Todos Somos Pueblo” es un espacio liderado por Javier Castro, el Secretario General de AOMA Santa Cruz. Comentó que acompañarán a Pablo Grasso y buscarán ocupar espacios en las próximas elecciones. Por otro lado, se refirió al Programa Nacional “Mirarnos”, que tuvo lugar en la localidad y remarcó “Son más de 300 pares de anteojos que se van a entregar de este dispositivo”.

Boletín de noticias