
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
EL PAIS18/02/2025"Acá no pasó nada” aseguró Adorni y advirtió que quienes buscan desprestigiar al Gobierno “dicen cualquier cosa”
La funcionaria presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete. Aseguró que salida está ligada a motivos personales. Sucede en medio de los incendios forestales en distintos puntos del país.
EL PAIS13/02/2025La subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, presentó este jueves su renuncia a su cargo en el gobierno de Javier Milei en medio de la crisis por los incendios forestales. Según pudo saber Ámbito, la funcionaria adujo “motivos personales” sobre su dimisión al cargo.
En detalle, la funcionaria sostuvo afrontar "agotamiento" y explicó que espera por la "aceptación" de la renuncia por parte del Gobierno. La decisión de Lamas se da en medio de una crisis ambiental con los diferentes focos de incendios en el país y luego de meses en que el organismo, que está bajo la órbita del secretario de Ambiente, Deportes y Turismo, Daniel Scioli, perdiera jerarquía y funciones a lo largo de 2024.
La renuncia de la subsecretaria de Ambiente de la Nación
Abogada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), especializada en derecho ambiental - con formación en la Universidad Maimónides -, Lamas llegó al Gobierno de la mano del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quién conoce desde hace 30 años. En su trayectoria profesional, se desempeñó como asesora de organismos internacionales como el BID, FOMIN, JICA, GTZ, Banco Mundial y el PNUD.
Según pudo saber este medio, la subsecretaria afirmó que seguirá en sus funciones hasta que al renuncia sea aceptada por parte del Gobierno. La salida de Lamas se da luego de meses donde su espacio perdió fuerza en las decisiones y jerarquía dentro de la estructura del Estado, en medio de los incendios que afectan a la Patagonia y la provincia de Corrientes.
En detalle, en diciembre de 2024 la subsecretaría de ambiente - que depende de Scioli, quién en medio de los incendios se mostró en sus redes sociales practicando paddle - dejó de intervenir en la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF), que dispone de los recursos de emergencia para asistir a las provincias durante los incendios. Esa responsabilidad fue transferida al Ministerio de Seguridad, que dirige Patricia Bullrich.
La perdida de poder de la subsecretaria también se dio en un plano discursivo. Durante su discurso en Davos, el presidente Javier Milei criticó fuertemente a las Naciones Unidas y a su "verso climático". En esta misma línea, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se está evaluando la posibilidad de salir del Acuerdo de París, uno de los espacios más importantes en materia de debate de política climática.
"Acá no pasó nada” aseguró Adorni y advirtió que quienes buscan desprestigiar al Gobierno “dicen cualquier cosa”
En un fragmento filtrado de la entrevista en TN, se ve cómo el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpe al mandatario para advertirle sobre posibles problemas judiciales. Viale detiene la pregunta y la conversación se reanuda como si nada hubiera pasado. La puesta en escena generó indignación en redes.
Más de 40 vecinos de la localidad de El Manso cortaron la ruta provincial 83.
Luis Caputo aseguró poner "las manos en el fuego" por Javier Milei en medio de la estafa con la criptomoneda $LIBRA en la que quedó envuelto el mandatario libertario.
La medida se enmarca en el proceso de desregulación estatal y busca simplificar la contratación pública.
El presidente habló sobre $Libra, la economía y su relación con la política tradicional en una entrevista que sigue generando repercusiones.
El presidente habló sobre $Libra, la economía y su relación con la política tradicional en una entrevista que sigue generando repercusiones.
La medida se enmarca en el proceso de desregulación estatal y busca simplificar la contratación pública.
Luis Caputo aseguró poner "las manos en el fuego" por Javier Milei en medio de la estafa con la criptomoneda $LIBRA en la que quedó envuelto el mandatario libertario.
En un fragmento filtrado de la entrevista en TN, se ve cómo el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpe al mandatario para advertirle sobre posibles problemas judiciales. Viale detiene la pregunta y la conversación se reanuda como si nada hubiera pasado. La puesta en escena generó indignación en redes.
"Acá no pasó nada” aseguró Adorni y advirtió que quienes buscan desprestigiar al Gobierno “dicen cualquier cosa”