
La funcionaria presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete. Aseguró que salida está ligada a motivos personales. Sucede en medio de los incendios forestales en distintos puntos del país.
La funcionaria presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete. Aseguró que salida está ligada a motivos personales. Sucede en medio de los incendios forestales en distintos puntos del país.
En el corazón de la majestuosa Patagonia, existe un rincón de maravillas naturales que cautiva a todo aquel que se aventura en sus senderos. Permítanse sumergirse en la experiencia de Parque Patagonia, donde cada rincón revela secretos asombrosos y cada paso es una nueva aventura.
El Parque Patagonia, en el noroeste santacruceño, se prepara para la Segunda Edición del Encuentro de Senderismo en los Cañadones de Parque Patagonia, programada para los días 10 y 11 de febrero, tras el rotundo éxito de su primera edición que marcó el inicio de la temporada 2024.
Los secretos del cielo; historia, ambiente y restauración de ecosistemas, junto a una tecnología única para la región, completan la propuesta de un espacio para toda la familia, enmarcado por la cautivante naturaleza del noroeste santacruceño.
Un fallo de la Corte Suprema autorizó la exploración sísmica y explotación petrolera frente a las costas de Mar del Plata.
La Fundación Conociendo Nuestra Casa (FCNC) cumple cuatro décadas de trabajo ininterrumpido con los jóvenes de Puerto Deseado
Así lo manifestó, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, este viernes tras la firma de convenio para la implementación del proyecto de planta estable, estación biológica y un centro de interpretación en el Parque Nacional Monte León.
La gobernadora Alicia Kirchner, recibió al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.
El presidente Luis Lacalle Pou, anunció la declaración de la "emergencia hídrica" para Montevideo y el área metropolitana.
La efeméride es una de las más importantes para las Naciones Unidas. Reconocida en el calendario mundial desde 1972, este año el lema convoca a las diversas organizaciones a buscar y acelerar soluciones para frenar la contaminación por plásticos.
"De algún lugar se va a conseguir agua para poder asegurar el abastecimiento", aclaró el viceministro de Ambiente, Gerardo Amarilla.
Chile creará un parque nacional en el punto más austral del continente americano, en la localidad de Cabo Froward, gracias a la donación de un terreno de casi 100.000 hectáreas, informó hoy la Presidencia chilena.
A partir de un innovador trabajo de investigación que aplica la última tecnología en la zona noroeste de Santa Cruz, empiezan a conocerse más detalles que ayudan a entender su patrón de distribución en los territorios y la relación con el resto de las especies con las que cohabitan.
Considerado como uno de los tesoros más valiosos del país y principal atractivo turístico de la región, este lugar ubicado en la parte sur de Santa Cruz, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza marina en su estado más puro.
Desde hace más de medio año, el noroeste santacruceño cobija a un joven realizador audiovisual que, a través de su trabajo, es un engranaje fundamental para reflejar, con la cámara, su maravillosa biodiversidad.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dio a conocer el informe diario de situación de los incendios forestales y pastizales en distintos puntos del país.
El artículo 22 de la ley 26.815 establece que los lotes rurales en donde ocurran incendios no podrán cambiar su uso por un período de 60 años cuando se trate de zonas protegidas y 30 años cuando se produzcan en áreas sin protección.
Desde aves migratorias a insectos, invertebrados, gallineta chica y coipos que lo habitan todo el año, los juncales albergan una rica biodiversidad en constante interacción. En el noroeste santacruceño, conservarlos y restaurarlos es una prioridad para el equipo de rewilding en Parque Patagonia.
Así lo describió el secretario de Legal y Técnica del municipio de Río Gallegos, Gonzalo Chute, con relación al primer encuentro que involucrará a distintos municipios de la provincia. "La cuestión ambiental en Santa Cruz, tiene mucho por andar", señaló.
"El problema es que se sigue prendiendo, es de nunca acabar", aseguró el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación tras sobrevolar la zona afectada y visitar al Comando de Operaciones de Emergencias desde donde se oganiza el combate a las llamas.
Productores remarcan la necesidad de preservar y proteger las fuentes naturales de agua que representan un recurso vital para el desarrollo de la región del noroeste santacruceño.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, estuvo en nuestros estudios en compañía del secretario de Estado de Ambiente de Santa Cruz, Mariano Bertinat, y el flamante titular de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación asistió al Senado para informar sobre la situación de los incendios en Corrientes.
Estudiar y recuperar la fauna originaria de la estepa patagónica y concientizar a los habitantes de las localidades cercanas sobre la riqueza que hay “en el patio de su casa”, es parte de los objetivos del equipo de la estación biológica del cañadón Caracoles en el Parque Patagonia.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.