Cabandié: “El Estado debe solucionar los problemas de manera eficaz y eficiente”

Así lo manifestó, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, este viernes tras la firma de convenio para la implementación del proyecto de planta estable, estación biológica y un centro de interpretación en el Parque Nacional Monte León.

LA PROVINCIA 25/08/2023
20230825_AK_Firma_convenio_equipamiento_incendios_ministro_Cabandie_31

En primer lugar, el funcionario nacional indicó: “Esto que acabamos de firmar es importante, no solamente porque va a suceder en el futuro sino porque ya está sucediendo, quiere decir que todo ese equipamiento para el tratamiento de residuos en los municipios, gran parte ya llegó y todavía estamos a la espera de que lleguen otros de esos insumos”.

“Estamos hablando de equipamiento como máquinas que sirven para el tratamiento de residuos, para embellecer la ciudad, para no contaminar, para que los municipios traten bien sus residuos. Esta es una política ambiental, pero al mismo tiempo es una política socio ambiental, por eso le damos importancia a estos convenios firmados y al equipamiento”, señaló.

Por otra parte, Cabandié mencionó que “sin la ciencia no somos nada, por eso es importante preservarla; conservarla y hay que poner en alto a las agencias de investigación científica porque las del Estado, y todas en general son las que nos permiten poder tener calidad de vida; tener vacunas; estudiar los vectores que generan cualquier tipo de enfermedades”.

“En Canadá, se quemaron en estos últimos dos meses 14 millones de hectáreas, una magnitud impensada, eso significa que el calentamiento global no es solamente un tema teórico, sino que es una realidad que no se puede negar. Entonces en la Argentina, como en el resto de los países del Hemisferio sur, también sufrimos de incendios forestales, es por eso que el Estado argentino está preparándose permanentemente con más equipamientos, brigadistas y estos reservorios son grandes piletones de 50.000 litros o 100.000 litros, que son desarmables, se pueden trasladar de un lado a otro”, informó.

20230825_AK_Firma_convenio_equipamiento_incendios_ministro_Cabandie_37

Asimismo, el titular de la cartera Ambiental anunció: “Por primera vez, Nación le va a entregar a la provincia un camión autobomba forestal, con mucha tecnología para que Santa Cruz disponga de su titularidad para el sistema de combate de incendios. Además, ese camión es íntegramente de producción argentina”.

Por último, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación expresó que “el Estado funciona porque si no el mercado no va a procurar para el apagado de los incendios, es el Gobierno el que lo va a realizar, lo mismo que la seguridad; salud; educación, entre otras. Sabemos también que la ciudadanía posee demandas, está el bolsillo y ahí nos damos cuenta que hay que mejorar en ese sentido, y para ello nuestra responsabilidad es que el Estado sea más eficiente y eficaz para solucionar los problemas”.

FUENTE: AMA SANTA CRUZ

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto