Chile creará un parque nacional en el punto más austral de América

Chile creará un parque nacional en el punto más austral del continente americano, en la localidad de Cabo Froward, gracias a la donación de un terreno de casi 100.000 hectáreas, informó hoy la Presidencia chilena.

EL MUNDO01 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-01 at 20.49.48

La donación al Estado chileno de las tierras, ubicadas en la región sureña de Magallanes, fue realizada por la Fundación Rewilding Chile, que busca potenciar la gestión multisectorial del ecosistema para enfrentar la crisis de extinción y climática.

El presidente chileno, Gabriel Boric, junto con el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, se reunieron esta jornada con Kristine Tompkins, impulsora de la organización y viuda del filántropo ecologista estadounidense Douglas Tompkins, para hacer entrega oficial de esta porción de 93.492 hectáreas.

Boric amplió durante la cita el interés del Estado en evaluar la opción de sumar a este parque terrestre un área marina protegida.

La propuesta contempla asimismo la recalificación por parte del Estado de los bienes nacionales de Cabo Froward y el sector de Río Batchelor, donde se conservan y resguardan especies como el huemul o ciervo sur andino, y cuyo acceso se realiza exclusivamente por mar.

De acuerdo con la Presidencia del país andino, este paso se enlaza con la política nacional para enfrentar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Por medio de esta acción, "se busca potenciar la gestión conjunta de la conservación de un ecosistema valioso, entre el Estado, las comunidades y la sociedad civil", a través de la asistencia técnica de la Fundación Rewilding Chile, señalaron desde el Palacio La Moneda, sede del Ejecutivo.

En 2019, el Gobierno chileno oficializó la creación de la Red de Parques Nacionales de la Patagonia, en el sur de Chile, con unos 4,5 millones de hectáreas.

Los terrenos incluyeron la donación de 407.000 hectáreas de la Fundación Tompkins, antecesora de la Fundación Rewilding Chile.

De esa manera, Chile incrementó ese año la superficie natural protegida en 38,5 por ciento, con lo cual alcanzó un 81,1 por ciento del total de áreas silvestre protegidas en el país.

Posteriormente, se creó la Ruta de los Parques de la Patagonia para proteger más de 11,5 millones de hectáreas bajo la categoría de parque nacional.

La ruta incluye un recorrido escénico de 2.800 kilómetros entre la ciudad sureña de Puerto Montt y el austral Cabo de Hornos que conecta 17 parques nacionales con 60 comunidades, con lo que otorga oportunidades de desarrollo económico a través del turismo local.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.