
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Así lo describió el secretario de Legal y Técnica del municipio de Río Gallegos, Gonzalo Chute, con relación al primer encuentro que involucrará a distintos municipios de la provincia. "La cuestión ambiental en Santa Cruz, tiene mucho por andar", señaló.
LA CIUDAD06 de septiembre de 2022
El Mediador 






En instalaciones del teatro Héctor Marinero, este lunes se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Río Gallegos y la Fundación Patagonia Vita Solís. El convenio busca articular acciones conjuntas, entre la Comuna y la Fundación, estableciendo un marco de cooperación recíproca destinado a la articulación de esfuerzos tendientes a la difusión e implementación de buenas prácticas de gobernanza ambiental en la ciudad de Río Gallegos, así como la organización de distintas actividades que promuevan la conservación y protección del ambiente.
En este marco las partes acordaron organizar de manera conjunta el 1° Encuentro Provincial «Santa Cruz Sustentable» que se realizará el 4, 5 y 6 de noviembre en Río Gallegos.



En comunicación con EL MEDIADOR, el secretario de Legal y Técnica del municipio de Río Gallegos, Gonzalo Chute, explicó que será "una instancia que incluya a las autoridades de aplicación en materia ambiental, municipal, provincial y nacional"
“Este encuentro nos pone en agenda no solo provincial sino que también patagónica, en el cuidado del medioambiente, en el desarrollo de políticas gubernamentales eficientes para el desarrollo de una gobernanza ambiental adecuada, tarea que se viene realizando en esta gestión hace mucho tiempo por ejemplo con los emprendedores ambientales, también el fomento de la economía circular, señaló.
Chute explicó que las expectativas son amplias y que "será algo que marcará un precedente, que nos pone a la vanguardia en materia ambiental"
Como municipio, "decidimos abrir los brazos para acompañar los esfuerzos de las organizaciones y promover a los emprendedores ambientales"
"Las políticas ambientales deben ser transversales a toda la comunidad"





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.





