Sequía en Uruguay: los pronósticos no dan buenas noticias y prevén que se agrave la situación

El presidente Luis Lacalle Pou, anunció la declaración de la "emergencia hídrica" para Montevideo y el área metropolitana.

EL MUNDO22 de junio de 2023
WhatsApp Image 2023-06-22 at 16.53.26

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió este jueves un pronóstico para lo que resta de junio y el inicio de julio que no prevé lluvias significativas en las zonas más afectadas, en medio de la peor sequía del país.

"Si bien se esperan algunas lluvias y lloviznas escasas, no se prevén eventos de acumulados significativos durante el resto de junio y los primeros días de julio", señaló el informe divulgado por el Inumet.

En la cuenca del Río de la Plata se esperan precipitaciones menores a cinco milímetros en el oeste y entre cinco y 10 milímetros en el este, mientras en la cuenca del río Santa Lucía se aguardan precipitaciones menores a cinco milímetros.

Hasta el 4 de julio no se prevé hasta el momento "un nuevo evento de precipitaciones significativo", según la oficina meteorológica.

En este escenario "aumenta el déficit hídrico en esas zonas", complementó en sus redes sociales el director de Meteorología y Clima para la Sociedad del Inumet, Néstor Santayana. El presidente de Uruguay,

La emergencia hídrica

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el lunes la declaración de la "emergencia hídrica" para Montevideo y el área metropolitana y la exoneración de impuestos al agua embotellada ante la histórica falta de lluvias y de reservas de agua dulce.

La sequía que afronta Uruguay desde hace tres años "no tiene precedentes" y "es la peor desde que existen registros en el país sudamericano, principios del siglo XX", informó en mayo el Inumet.

FUENTE: DIARIO RÍO NEGRO

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.