
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El presidente Luis Lacalle Pou, anunció la declaración de la "emergencia hídrica" para Montevideo y el área metropolitana.
EL MUNDO22 de junio de 2023El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió este jueves un pronóstico para lo que resta de junio y el inicio de julio que no prevé lluvias significativas en las zonas más afectadas, en medio de la peor sequía del país.
"Si bien se esperan algunas lluvias y lloviznas escasas, no se prevén eventos de acumulados significativos durante el resto de junio y los primeros días de julio", señaló el informe divulgado por el Inumet.
En la cuenca del Río de la Plata se esperan precipitaciones menores a cinco milímetros en el oeste y entre cinco y 10 milímetros en el este, mientras en la cuenca del río Santa Lucía se aguardan precipitaciones menores a cinco milímetros.
Hasta el 4 de julio no se prevé hasta el momento "un nuevo evento de precipitaciones significativo", según la oficina meteorológica.
En este escenario "aumenta el déficit hídrico en esas zonas", complementó en sus redes sociales el director de Meteorología y Clima para la Sociedad del Inumet, Néstor Santayana. El presidente de Uruguay,
La emergencia hídrica
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el lunes la declaración de la "emergencia hídrica" para Montevideo y el área metropolitana y la exoneración de impuestos al agua embotellada ante la histórica falta de lluvias y de reservas de agua dulce.
La sequía que afronta Uruguay desde hace tres años "no tiene precedentes" y "es la peor desde que existen registros en el país sudamericano, principios del siglo XX", informó en mayo el Inumet.
FUENTE: DIARIO RÍO NEGRO
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.