
En todos los casos el fin de la emergencia y, consecuentemente, la finalización del ciclo productivo para quienes presenten la certificación, será el próximo 31 de octubre.
En todos los casos el fin de la emergencia y, consecuentemente, la finalización del ciclo productivo para quienes presenten la certificación, será el próximo 31 de octubre.
La operación se planificó hace dos meses para garantizar la disponibilidad de agua en las reservas, se informó oficialmente.
El presidente Luis Lacalle Pou, anunció la declaración de la "emergencia hídrica" para Montevideo y el área metropolitana.
Se trata de la peor sequía en 70 años, lo que provocó que se ordene utilizar agua del Río de la Plata y mezclarla con los fluidos dulces para limpiarla.
"De algún lugar se va a conseguir agua para poder asegurar el abastecimiento", aclaró el viceministro de Ambiente, Gerardo Amarilla.
El ministro de Economía dio a conocer nuevas medidas destinadas al fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.