
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Más de 100 incendios se declararon el jueves en la región de Asturias, al norte de España, la mayoría de ellos provocados, según las autoridades, mientras las temperaturas alcanzaban máximos históricos para estas fechas en el país.
EL MUNDO30 de marzo de 2023Las llamas se sumaron a otro incendio que sigue ardiendo ocho días después de su inicio en los bosques de la región de Valencia, en el este de España, así como a otro que ha arrasado 1.100 hectáreas de tierras en Galicia, en el noroeste.
Las llamas ardían cerca de una carretera mientras los coches circulaban por Asturias, una exuberante región de clima oceánico lluvioso, según mostraron imágenes de la televisión local.
Las autoridades prohibieron el acceso a las pistas forestales, así como las quemas controladas y el uso de maquinaria y herramientas motorizadas en los bosques que puedan desatar más incendios.
"Asturias no arde. LA QUEMAN (sic). Y los responsables son quienes incendian nuestros montes. Son unos criminales, unos delincuentes y como tal serán perseguidos y tratados", escribió en la red social Twitter el presidente regional de Asturias, Adrián Barbón.
El Gobierno español teme que se produzcan más incendios este año tras un invierno inusualmente seco en algunas zonas del sur de Europa, en un contexto de aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático.
España registró el miércoles el 29 de marzo más caluroso de su historia, con temperaturas que superaron los niveles normales entre 7 y 14 grados centígrados (ºC ), según informó la agencia meteorológica estatal AEMET.
Las Islas Canarias registraron temperaturas más propias del verano, con 37,8 ºC en Tasarte, en la isla de Gran Canaria. Otras regiones, como el País Vasco y algunas zonas del centro de España, también registraron temperaturas récord para la época del año.
La mayor parte de Asturias, la vecina Cantabria y grandes zonas de la costa mediterránea española estaban el jueves en alerta máxima por riesgo de incendio.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.