Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Además del foco principal ubicado en la V Región, de Valparaís y Viña del Mar, el siniestro afecto la s centrales Región Metropolitana y O'Higgins, así como las provincias sureñas de Maule, La Araucanía y Los Lagos.
EL MUNDO08/02/2024Los bomberos lograron extinguir el fuego en Viña del Mar y Valparaíso, cuyos cerros fueron arrasados durante cinco días por los incendios que azotaron esta zona del Pacífico chileno dejando, hasta el momento, 131 muertos y más de 29.000 hectáreas consumidas por el fuego.
Bajo las altas temperaturas del verano austral, 1.930 bomberos sofocaron los múltiples focos de calor que asediaban desde el viernes a la ciudad turística de Viña del Mar y la portuaria de Valparaíso, 120 kilómetros al noroeste de Santiago.
"Se da por superada la emergencia forestal iniciada el 2 de febrero", señaló este miércoles el cuerpo de emergencia de Bomberos de Viña del Mar, según consignó la agencia de noticias AFP.
Damnificados
En las colinas, sin embargo, los damnificados se instalaron en carpas y organizan rondas nocturnas ante la sospecha de que los incendios hayan sido provocados intencionalmente.
"Mientras mi familia está en un albergue yo opté por estar acá. La parte de abajo todavía está con árboles y estamos viendo mucha gente que sube y baja por ahí", señaló Miguel Ángel Reto, un obrero peruano de 42 años que trabaja en la construcción.
Junto a chilenos, venezolanos, haitianos y ecuatorianos, Reto se asentó irregularmente en los altos de Viña del Mar en un sector conocido como Naciones Unidas.
Los incendios arrasaron sus construcciones de madera, pero sus habitantes volvieron para recoger escombros, con la idea de levantar de nuevo un hogar.
"Todavía hay mucho que hacer, esto recién está empezando”, alertó Katherine Murillo, una ama de casa ecuatoriana de 31 años, que junto a su familia instaló una carpa para cuidar el terreno donde levantarán una nueva vivienda en Naciones Unidas.
Más de 6.000 viviendas destruídas
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que el incendio afectó 6.000 viviendas, aunque datos difundidos por AFP indican que fueron 15.000.
Las llamas consumieron 29.115 hectáreas que afectaron las regiones del centro del país, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, así como al sur, en el Maule, La Araucanía y Los Lagos.
Sospechas de intencionalidad
Según los testimonios, solo efectivos de la Armada realizan esporádicos patrullajes en algunos puntos de Viña del Mar, donde rige el toque de queda nocturno desde el viernes pasado.
El gobierno del presidente Gabriel Boric deslizó desde un comienzo la sospecha de que detrás de los mortíferos incendios podría haber manos criminales.
Durante una visita a Viña del Mar el martes, el propio mandatario lanzó una advertencia: "Hay personas que están intentando prender focos de fuego, a esos miserables los vamos a encontrar y los vamos a meter tras las rejas".
"He vivido varios incendios, y cada día estoy más convencido de que estos son absolutamente intencionales. Al unísono cinco focos de incendio, eso no es natural", dijo Alejandro Peirano, director del Jardín Botánico Natural de Viña del Mar, que resultó seriamente afectado por las llamas.
Entretanto, en medio del luto por la trágica muerte del expresidente Sebastián Piñera, el martes en su helicóptero, el Gobierno dio por iniciada una nueva fase en la crisis por los incendios.
"Estamos en un momento distinto de la emergencia, ya comenzamos con la fase de rehabilitación del terreno y eso nos permite también hacer mucho más expedita la llegada de ayuda", señaló la delegada presidencial para Valparaíso, Sofía González.
FUENTE: Télam.
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.