Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”

En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.

LA PROVINCIA 14 de agosto de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-08-14T153730.703

Este jueves 14 de agosto se realizan las Jornadas de Innovación en el Territorio, organizadas por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) – Unidad Académica Río Gallegos, con el objetivo de generar un espacio de reflexión, debate y presentación de propuestas innovadoras para la región.

En ese marco, el geólogo, ambientalista y especialista en hidrocarburos, Dr. Oscar Olima, dialogó con El Mediador por Tiempo FM 97.5 y resaltó el aporte de la Inteligencia Artificial (IA) a la industria petrolera. “Hoy la IA es parte de nuestros días e impacta siempre desde el lado positivo”, afirmó.

Olima subrayó que la IA ofrece respuestas en tiempos muy rápidos y que su utilidad depende de “saber preguntar” y del criterio humano para validar la información. “La industria petrolera exige decisiones en tiempo real, y la Inteligencia Artificial viene a ayudar en eso, reduciendo procesos que antes podían llevar meses, como el procesamiento de datos sísmicos”, explicó.

También destacó que la IA “aprende de sí misma” y puede intervenir en todas las etapas de gestión de un campo petrolero, desde la propuesta geológica y la perforación hasta la producción y distribución, incorporando además sistemas de vanguardia que mejoran la eficiencia y la sustentabilidad.

En cuanto a los desafíos, Olima remarcó que es fundamental “apropiarnos de esta herramienta, conocerla y adaptarnos a nuevos métodos de trabajo”, ya que puede aportar mejoras en la producción, el cuidado del ambiente y la salud.

El especialista participará de la Mesa de Innovación en el sector privado y Patagonia, en la Sala de conferencias “Prof. Iris Bergero” del campus universitario, en una actividad abierta al público que se desarrollará de 15 a 19:30 horas.
 
 

Te puede interesar
Lo más visto