
Grasso: "Sabemos que podemos construir una Santa Cruz mejor para todos"
El intendente de Río Gallegos habló con El Mediador sobre su candidatura 2027, la gestión provincial y los avances en la ciudad.
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
EL PAIS13 de agosto de 2025Las muertes por fentanilo contaminado ya alcanzan las 96 víctimas y hay temor de que la cifra aumente de manera exponencial con el curso de la investigación. En las últimas horas circularon diversos números, debido a las dudas con alguno de los casos registrados.
Conforme a la información que constató la agencia Noticias Argentinas, la cifra actual de pacientes fallecidos que fueron inoculados con el opioide adulterado son 96 y siguen las dudas por las muertes en negro.
De igual modo, las autoridades judiciales investigan la trazabilidad de nueve casos en Bahía Blanca, cuya procedencia es dudosa por lo que está en pleno análisis, motivo por el cual existe la posibilidad de que se reduzca.
En la jornada del martes se confirmó que se logró incautar la totalidad de las ampollas de fentanilo distribuidas en todo el país.
Se tratan de más de 100 mil ampollas adulteradas con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae que fueron secuestradas y las cuales no se le aplicó a ningún paciente. De esta manera, ya ningún hospital tendría el opioide contaminado.
El intendente de Río Gallegos habló con El Mediador sobre su candidatura 2027, la gestión provincial y los avances en la ciudad.
Perroni indicó que está dialogando con los afiliados “más activos” sobre la posibilidad cierta de llevar un candidato propio en las próximas elecciones.
Según indicó, durante la campaña recorrerá la provincia para conocer “de primera mano” las necesidades de la sociedad.
En la Argentina hay más de 180 desarmaderos habilitados y, a través de una ley, se logró ampliar la habilitación de 33 a 140 piezas.
Así se refirió el exministro de Trabajo y actual parlamentario del Parlasur a la posible candidatura a diputado nacional del sacerdote Juan Carlos Molina.
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"
Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.
Tras la media sanción al financiamiento universitario, los legisladores aprobaron la iniciativa que pone el foco en la situación del Hospital Garrahan.
El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.
Así lo indicó el Diputado Eloy Echazú durante el tratamiento del proyecto del oficialismo por el que se propone modificar la integración del máximo órgano judicial de Santa Cruz.
El Vicegobernador habló en Caleta Olivia y criticó al diputado Echazú por sus dichos sobre la ampliación de miembros del Tribunal Superior de Justicia. Dijo que “solo ve lo económico” pero hizo hincapié en el “mejoramiento institucional”.
Tras una recorrida por diversas localidades, Guzmán aseguró que “la gente está cansada de la política que nos ha gobernado hasta hoy”.
El Tribunal Oral en lo Criminal dictó prisión efectiva para Erick Gabriel Ríos Burela por abuso sexual con acceso carnal contra una menor, hechos ocurridos en 2020.