
Se puso en funcionamiento la estación de Bombeo del barrio Néstor Kirchner
LA CIUDAD 05 de junio de 2023Esto permitirá que más de 130 familias del barrio Néstor Kirchner (ex Los Lolos), finalmente puedan conectarse a la red cloacal.
Esto permitirá que más de 130 familias del barrio Néstor Kirchner (ex Los Lolos), finalmente puedan conectarse a la red cloacal.
Los ocres del otoño presagian la llegada del invierno. El clima y miles de años de exitosa adaptación, hacen que cientos de especies sobrevivan en la estepa patagónica o reciban el mandato ancestral de migrar. El noroeste santacruceño es el escenario de un prodigio que se repite cada año.
Durante la reciente gira a China, el ministro Sergio Massa -junto con la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de la empresa Energía Argentina, Agustín Gerez-, acordó la continuidad de desembolsos para la obra que demandará una inversión total de US$ 5.000 millones.
El presidente Gabriel Boric llamó a la unidad del país para “salvar vidas, apagar el fuego y ayudar a las víctimas”. Asimismo agradeció la ayuda de países amigos, como Argentina, Colombia, Bolivia, Ecuador, España, Estados Unidos y México.
EL MUNDO 06 de febrero de 2023La cifra de muertos en Chile raíz de los incendios forestales en la zona centro-sur del país ascendió a 24 personas, en tanto suman 554 los heridos, de los cuales 16 están graves, según un nuevo informe divulgado este domingo por las autoridades, mientras que el presidente, Gabriel Boric, llamó a la unidad del país para "salvar vidas".
Boric, de visita en la sureña comuna de Purén ubicada a 620 kilómetros al sur de Santiago en la región de La Araucanía, que sufrió los embates de los incendios forestales, llamó a la unidad del país para “salvar vidas, apagar el fuego y ayudar a las víctimas”.
“Me parece importante hacer un llamado a la responsabilidad. Tenemos 24 personas que han fallecido, tenemos muchos damnificados y no olvidemos que, en la mayoría de los casos, los incendios están marcados por la intervención humana”, dijo el mandatario, quien remarcó que nos sólo tendrán como tarea la reconstrucción, sino que también la búsqueda de posibles responsables.
Las cifras habían sido entregadas un par de horas antes por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en un balance del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), donde confirmó además que tienen “un recuento de 26 personas hospitalizadas en las condiciones de gran quemado, lo que implica que esa cifra subió de 24 a 26 entre el día de ayer y el día de hoy”, donde 16 de ellos están graves.
Además informaron que hay 1.182 atenciones en recintos de salud, 800 viviendas destruidas, 1.800 damnificados y 1.475 albergados.
Como confirmó el mandatario horas después, el subsecretario dijo que "hay 10 detenidos por eventual responsabilidad en la generación de incendios" y sostuvo que "la generación intencional de incendios va a ser perseguida penalmente por el Gobierno de Chile".
El funcionario indicó que en la jornada de hoy "no hay temperaturas extremas. Mantenemos altas temperaturas en las regiones que van desde Valparaíso a la región de las Araucanía, pero no son extremas".
No obstante, advirtió que durante la semana "las regiones metropolitanas y Ñuble sufrirán temperaturas extremas y el escenario será complejo".
En este sentido, el subsecretario indicó que "el viernes se registraron 76 nuevos incendios durante el día, luego 16 el sábado, y que "al horario que llevamos, tenemos 8 nuevos incendios durante el día, que esperamos que no sigan creciendo".
Y agregó "hay 260 incendios en estos momentos en Chile, de los cuales 51 están en combate, y de esos 28 son considerados incendios relevantes".
Consultado por las denuncias de la desaparición de dos personas, Monsalve explicó que fueron halladas y que actualmente "no hay personas desparecidas".
Respecto a la infraestructura sanitaria, el subsecretario del Interior señaló que "hay dos hospitales evacuados, pero están atendiendo las urgencias que son Lautaro y Purén. Tenemos postas afectadas, que son tres que están en evaluación y tenemos una infraestructura hospitalaria considerada destruida, que es una posta rural".
Así lo confirmó el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que informó que envió a Chile un avión con un contingente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para colaborar en la extinción y control de los incendios que están azotando a Chile, tras el pedido ayuda a varios gobiernos, incluido el español, publicó la agencia de noticias DPA. Sánchez subrayó que España "conoce bien el drama de los incendios forestales" y mandó su apoyo al pueblo chileno.
Paralelamente, el Senapred sigue atento a la evolución de los incendios forestales y en las últimas horas envío vía mensajes de alertas SAE (Sistema de Alerta de Emergencias para celulares) para evacuar sectores poblados en las comunas de Yumbel en la comuna del Biobío y Portezuelo en la región del Ñuble.
El SAE es una alerta masiva a través de los teléfonos celulares con texto, audio y vibración, que se emiten por cualquier tipo de emergencia que ponga en riesgo a la población como tsunami, sismo, erupciones volcánicas e incendios forestales.
Por último, el presidente dijo que “si hay algo que caracteriza a nuestro país es que siempre en la adversidad y los momentos difíciles y, sobre todo, en las tragedias, nos unimos para salir adelante y he visto la resiliencia de nuestro pueblo, la solidaridad de nuestro pueblo y eso justamente el espíritu que nos tiene que guiar en estos momentos difíciles”.
FUENTE: Télam.
La Cámara de Diputados de Chile rechazó este miércoles en general la ambiciosa reforma tributaria presentada por el Gobierno de Gabriel Boric, una de sus promesas de campaña que buscaba recaudar 3,6% del PIB en cuatro años.
Un intento de robo durante la mañana del miércoles a un camión de caudales en el aeropuerto de Santiago de Chile dejó dos personas muertas en medio de un intenso tiroteo, según informaron la Policía y los medios de prensa locales.
Este viernes se llevó a cabo la ceremonia de presentación del evento binacional chileno-argentino a realizarse en la localidad de Temuco. El mismo contará con las disciplinas de natación y atletismo paralímpico del 2 y 6 de mayo en Campos de Deportes Ñielol.
El presidente chileno Gabriel Boric cambió el viernes a cinco ministros de su gabinete, entre ellos a la titular de Relaciones Exteriores, así como a varios subsecretarios en un esfuerzo del mandatario izquierdista por dar un nuevo impulso a su gestión al iniciar su segundo año de gobierno.
Este lunes se detectó el primer brote de gripe aviar en aves de corral en Chile según confirmaron las autoridades. Como medida de prevención, suspendieron las exportaciones del rubro, anunció el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
El ministro de Economía Sergio Massa se reunirá este martes en Chile con el directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para acordar créditos destinados al financiamiento del gasoducto Néstor Kirchner y de un programa para acceso a derechos de las personas con discapacidad, entre otros proyectos.
El club se expresó por el lamentable hecho que sucedió en el encuentro ante Defensa y Justicia.
Aclaró que si el neurólogo radical no se presentara como candidato el GEN definirá en los próximos días que la segunda opción es el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
El precandidato presidencial del Frente de Todos afirmó que no se "bancaría una fórmula entre (Sergio) Massa y (Eduardo) Wado (De Pedro), en ese orden".
Desde el 16 de junio, no se podrá pagar la barcaza para cruzar el Estrecho de Magallanes con pesos argentinos, lo confirmo la firma chilena Transportadora Austral Broom, solo se podrá abonar el cruce con dólares o pesos chilenos.
Esta feria es un evento anual que reúne a escritores, editores, libreros, lectores y diferentes instituciones de la localidad y provincia de Santa Cruz.
La prensa saudí informó este domingo que el astro argentino firmará su millonario contrato en París y luego viajará a Riyadh para ser presentado.