
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


Los brigadistas continúan en el área para poder cesar el incendio.
EL PAIS28 de enero de 2025






El Parque Nacional Nahuel Huapi ya lleva consumidas siete mil hectáreas por el fuego y los brigadistas continúan trabajando en el área para poder cesar el incendio.


El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó este lunes sobre el estado del incendio Los Manzanos.
Según fuentes locales, con un perímetro actualizado, ayer se registraron 6908 hectáreas, cifra que se ajustará tras las evaluaciones de sobrevuelo de este martes.
La jornada del pasado lunes presentó un panorama complejo debido al ingreso de un frente frío con vientos de 30 a 40 km/h y ráfagas de 50 a 70 km/h. Este fenómeno intensificó la actividad del fuego en varios sectores, principalmente en la ladera noreste del Cerro Colorado y en el Cerro Donat, en dirección al istmo de los lagos Martin y Steffen desde Cascada los Alerces, donde se observaron columnas convectivas.
Por otro lado, las temperaturas de este martes serán inferiores a las de días anteriores y se espera un nuevo ascenso a partir de mañana, con altas temperaturas y baja humedad, condiciones que podrían incrementar la actividad del fuego.
En el sector con mayor actividad en el Cerro Colorado ladera noreste y Cerro Donat entre Cascada los Alerces y el istmo de los Lagos Martin y Steffen, no fue posible el combate del fuego por tierra por ser inaccesible e inseguro para las brigadas.
Por otro lado, a 1.200 metros que rodea a Cascada Los Alerces, el fuego disminuyó aunque continúan con tareas de enfriamiento, con el apoyo de una observadora de meteorología, comportamiento del fuego, y un operador de drones para monitoreo aéreo.
Los medios aéreos se encuentran realizando ataque directo con agua en los sectores más activos, además de tareas de traslado de personal y recursos.
Por último, las autoridades restringieron zonas por razones de seguridad y el despliegue de vehículos, por esa razón, permanecerá cerrado el camino desde Los Rápidos al Circuito Cascada los Alerces y solo se permitirá la circulación de vehículos autorizados de instituciones oficiales.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





