Juan Fernández Chávez, refuerzo de jerarquía para Hispano
Golpe de escena nacional, en el armado del plantel profesional Celeste para la 2022/23 de la Liga Argentina. El ex Atenas de Córdoba, Quimsa y Gimnasia de Comodoro, llega a Río Gallegos.
Jerarquía, goleo y experiencia. Tres cualidades que pueden describir a la perfección al nuevo refuerzo de Hispano Americano, para lo que será su participación en la segunda categoría del básquet argentino.
Juan Emilio Fernández Chávez, alero, de 1,97 mts, oriundo de Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires y de 31 años, será parte del primer equipo Hispanista que dirigirá Sebastián Torre y que ya cuenta con el ecuatoriano Johu Castillo, Gonzalo Romero y Lucas "Chiri" Reyes, quien repetirá de la temporada anterior.
El extenso curriculum de Fernández Chávez da cuenta de su paso por equipos como Atenas de Córdoba, el equipo más ganador de la Liga Nacional, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Libertad de Súnchales o Quimsa de Santiago del Estero, en donde consiguió el título de campeón de la Liga en la temporada 2014/15.
Un dato no menor y que pone en evidencia la jerarquía de Fernández Chávez, es su paso por la Selección Argentina de Básquet. Integró los seleccionados juveniles argentinos, siendo parte de la camada que conquistó el Campeonato Sudamericano de Baloncesto Sub-17 de 2007 y el Campeonato FIBA Américas Sub-18 de 2008.
Su debut oficial en la selección mayor fue contra Canadá en el torneo de baloncesto masculino de los Juegos Panamericanos 2011. En 2014 fue parte del plantel que consiguió la medalla de oro en el torneo de baloncesto masculino de los Juegos Odesur.
La última experiencia del alero, guarda cierta similitud con lo que será su próximo desafío, en este caso con la camiseta en Hispano de Santa Cruz, ya que disputó el Torneo Federal de Básquet para Sport Club Cañadense, de la Provincia de Santa Fe.
Refuerzo de jerarquía para Hispano Americano, por ende, para el básquet y el deporte de Santa Cruz. El entusiasmo de la gente, puede palpitarse ante cada anuncio de la institución en sus redes sociales y la llegada de Fernández Chavez, no fue la excepción.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.