El Calafate presentó una "temporada invernal récord"
Los números que arrojó la temporada invernal en la villa turística son más que alentadores y refuerzan la idea de que "tendremos Calafate todo el año", señaló Rubén Martinez, presidente de AAAVYT. Expectativas por el anuncio del PREVIAJE 3.
La villa turística de El Calafate ha concluido una temporada invernal sorprendente para la localidad, con altos números de ocupación durante los meses de invierno. Según Rubén Martínez, presidente de AAAVYT Regional Calafate, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “estamos muy contentos con la temporada invernal que tuvimos”.
"Estamos asombrados de la temporada invernal que hemos tenido porque fue muy buena, tuvimos una temporada atípica y con récord”. Además, dijo “se trabajó mucho para dejar ser de estacional, se está logrando en conjunto con las aerolíneas que están apostando más con el destino y al tener mayor cantidad de plaza tenés mayor cantidad de precios”.
Por otro lado, Martínez dijo “en septiembre tenemos muchas reservas, a partir del 1° se empezará a notar mucho la cantidad de turistas nuevos que van a llegar. En octubre estamos expectantes con los nuevos vuelos, eso marca la cantidad de reservas que tenemos para esa fecha”. A su vez comentó “la temporada alta ya está vendida en un 95 %, tenemos que empezar a apostar en la temporada invernal para dejar de ser un Calafate estacional y que sea todo el año”.
Consultado sobre el PREVIAJE 3 “nosotros estamos cruzando los dedos, estamos tratando de que nos corroboren esta semana de que inicia el PREVIAJE para que nos den por lo menos todo el mes de septiembre para vender lo que se va a utilizar en octubre y noviembre. Estamos muy ansiosos esperando este anuncio, no tenemos información certera”. Asimismo, dijo “el PREVIAJE va a quedar preestablecido para que se use en octubre, noviembre y parte de diciembre”.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.