Se reúne el Gabinete en Casa de Gobierno
Juan Manzur convocó a un encuentro de ministros, tras el ataque sufrido el jueves por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, convocó para este viernes a una reunión de ministros, tras el ataque sufrido la noche del jueves por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La reunión se realizará desde las 8.30 en Casa Rosada, informaron fuentes de la Jefatura de Gabinete.
Manzur afirmó anoche que "hoy más que nunca tenemos la obligación y la responsabilidad de defender la democracia, el diálogo, los consensos y la paz social".
"El grave atentado contra nuestra Vicepresidenta @CFKArgentina, nos obliga a reflexionar a todas las y los dirigentes políticos y a la sociedad toda", publicó el jefe de los ministros noche en su cuenta de Twitter.
"Hoy más que nunca tenemos la obligación y la responsabilidad de defender la democracia, el diálogo, los consensos y la paz social", expresó a través de la red social, y expresó su "solidaridad y apoyo incondicional a la compañera Cristina Fernández de Kirchner y a toda su familia".
Un individuo intentó gatillar un arma que no llegó a disparar a centímetros de la cabeza de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y fue detenido el jueves tras la intervención de los custodios de la funcionaria, mientras la pistola utilizada en el ataque fue hallada a metros de lugar y retenida para pericias.
El ataque quedó captado en imágenes tomadas por la Televisión Pública en las inmediaciones del domicilio de la exmandataria, mientras el agresor fue detenido por la Policía Federal.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger