LA PROVINCIA Por: El Mediador 02 de septiembre de 2022

"Tenemos que volver a discutir política y dejar de generar violencia"

Así lo consideró el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, a partir del intento de magnicidio a la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El intento de magnicidio contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner dejó entrever la tensión política y social que se viene en el país. Lo sucedido conmocionó a todo un país y muchos dirigentes salieron a repudiar lo ocurrido que, por suerte, no pasó a mayores porque sería otra historia completamente distinta.

Leandro Zuliani, ministro de Gobierno, en comunicación con EL MEDIADOR, puntualizó “estamos consternados, ayer a la noche aturdidos, nos concentramos en Casa de Gobierno a vernos y charlar un poco, tratar de entender lo que había sucedido. Un hecho de extrema gravedad y preocupación para todos y todas".

Siguiendo esta línea, Zuliani se refirió a la situación actual en torno a la causa conocida como Vialidad: “Nosotros venimos diciendo hace varias semanas que la situación de la persecución judicial a la figura de la vicepresidenta con los alegatos de Luciani y Mola, los discursos de odio de los medios de comunicación, sumado a ciertos discursos de los partidos políticos opositores que generan discursos de odio, tenían que terminar porque no crean otra cosa que no sea violencia, y ayer quedó demostrado ante esa imagen que se repite en las redes sociales y televisión”.

“Una imagen que nunca hemos vivido, estamos a punto de cumplir 40 años de democracia, no nos podemos permitir imágenes, así que se ha vulnerado todo tipo de paz y que hay que defender la democracia, nos tiene que unir a todos y todas, tenemos que volver a discutir política y cosas de la mejor manera”, expresó.

Y continuó: “Estamos esperando, como sector político y como vecinos y vecinas de este país, que la justicia actúe rápidamente. Entendemos que ayer la Jueza ya tenía en poder a quien intentó este magnicidio. Queremos saber quién es, por qué lo hizo, si fue instigado o recibió alguna orden. Mientras esto ocurra, estaremos en la calle de forma pacífica, con nuestras consignas, vamos a seguir defendiendo a Cristina y a la democracia”.

Para finalizar, Zuliani apuntó “esto nos tiene que unir a todos y todas para que no vuelva a ocurrir, tenemos que discutir política, tenemos que terminar con estos discursos de odio que generan violencia. Esto tiene que tener un giro de 180° y encontrar el camino de la discusión política sana en donde cada uno puede plasmar sus ideas”.



 

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.