Continúa la mayor Expo Turismo de la región en Río Gallegos
La actividad cuenta con la participación de todas las localidades santacruceñas y también de la ciudad de Punta Arenas. Hay degustaciones, cocina en vivo, sorteos, presentaciones artísticas, charlas, y el acompañamiento de emprendedores. Hoy estará abierta de 16 a 20 en el Tennis Club.
Ayer sábado se dio por inaugurada oficialmente la Expoturismo Río Gallegos, evento que convocó a una gran cantidad de personas y que continuará hasta hoy domingo a las 20, con entrada libre y gratuita.
Participaron de la apertura el Intendente Pablo Grasso, junto la diputada nacional Roxana Reyes, la Ministra de la Producción, Comercio e Industria Silvina Córdoba, concejales locales, diputados provinciales, autoridades municipales y provinciales, el presidente de la Cámara de Comercio Jonathan Van Thienen, el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Río Gallegos, Ricardo López, el Secretario de la institución, Paulo Luncevich, e invitados especiales.
La actividad se está desarrollando hasta hoy domingo a la noche en el Tennis Club (San Martín y Avellaneda) y es una excelente oportunidad para informarse de los atractivos turísticos de las distintas localidades, destacándose que entre los propios operadores se genera un vínculo que se mantendrá en el tiempo para futuras acciones similares.
Quienes visiten la expo, también se encontrarán con emprendedores locales, podrán participar de charlas y capacitaciones, ver distintos shows, degustar platos típicos, participar de sorteos, sacarse una foto para participar del concurso “Un Riogalleguense al Mundial” y hacer un divertido video en la Plataforma 360, que instaló Robótica Patagonia.
Participantes
Son más de 30 los stand de información turística que están participando: Rio Gallegos, Puerto Deseado, Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino, Los Antiguos, Piedra Buena, Parque Nacional Los Glaciares, El Calafate, El Chaltén, Parque Nacional Perito Moreno, Gobernador Gregores, Parque Interjurisdiccional Marino Makenke, Puerto San Julián, Parque Nacional Monte León, Puerto Santa Cruz, Rio Turbio, 28 de Noviembre, Tres Lagos, FItz Roy y Jaramillo, Lago Posadas, Secretaría de Turismo de Santa Cruz, Áreas Protegidas – Consejo Agrario Provincial, Punta Arenas, UNPA, Ambiente Sur, Museo Padre Jesús Molina, Museo de los Pioneros, Museo de Prefectura, Centro Cultural Manuel Ravallo, Centro Cultural Orkeke, Taller Municipal de Cerámica, Biblioteca Municipal Sofía Vicic de Cepernic, Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Archivo Histórico Municipal, y Dirección de Gestión Cultural, entre otros.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.