Mauricio Macri: "El atentado a Cristina Kirchner alienta la persecución a la prensa y a la Justicia"
Mauricio Macri cuestionó el rol de funcionarios y dirigentes del kirchnerismo, a quienes apuntó por el uso político del ataque a la Vicepresidenta. "Usan la oportunidad para debilitar la democracia", expresó en una breve carta que publicó en sus redes sociales.
A poco más de 48 horas del atentado a Cristina Kirchner, el expresidente Mauricio Macri habló y apuntó contra el kirchnerismo, a quienes hace responsables de usar el hecho como “forma partidaria para iniciar una cacería de enemigos”. Lo hizo este domingo, en una carta publicada a través de sus redes sociales.
Mientras todo el arco político condenó el incidente, en Juntos por el Cambio la grieta entre “halcones y palomas” no da tregua, a pesar de los hechos. Ahora Macri apuntó contra el Gobierno y así advirtió el uso político del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, “para alentar la persecución a la prensa y a la Justicia”, señaló.
El título de la carta es “El atentado a Cristina Kirchner está amenazando al país con otras desgracias”. En esas líneas, el Macri expresó que el ataque a Cristina “está siendo ahora utilizado por el kirchnerismo de forma partidaria para iniciar una cacería de enemigos simbólicos a los que les atribuye, sin ninguna racionalidad, la instigación a ese ataque”, lanzó en las redes sociales, en el mensaje publicado este domingo en sus cuentas de Twitter y Facebook.
Comparó lo ocurrido a Raúl Alfonsín, quien sufrió un intento de homicidio en 1991, y apuntó contra los “discursos, declaraciones, tweets y manifestaciones públicas captadas por cronistas de la televisión, dirigentes y militantes del oficialismo”, los que “señalan con furia la supuesta responsabilidad de la prensa en haber incitado al atacante a intentar matar a la vicepresidenta”, explicó.
“Por eso vengo acá a advertir a la opinión pública sobre esta maniobra que está usufructuando el atentado a Cristina Kirchner para alentar la persecución a la prensa y a la Justicia. Usan la oportunidad para debilitar dos columnas esenciales de la democracia y, en ese acto, cambiar el curso de los acontecimientos judiciales que todos conocemos”, disparó Mauricio Macri en su publicación de este mediodía.
Con estos cruces y la forma de actuar del kirchnerismo que avanza sobre la libertad de prensa, según Macri, “no hay ninguna posibilidad de democracia”, dado que “la libertad de expresión no es solamente el resultado de la falta de prohibiciones, sino también de la ausencia de amenazas y amedrentamientos; un derecho de todos los argentinos como lo expresa la Constitución Nacional”, argumentó.
El cierre de la breve carta fue un llamado de atención ante los posibles enfrentamientos y peleas en la política nacional. “Estamos atentos, estamos juntos, creemos en la libertad de prensa y en la independencia de la Justicia, creemos en la democracia. No nos dejamos confundir”, concluyó.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.