Amazonia brasileña registró 33.316 focos de incendio en agosto
"La Amazonia es una selva tropical húmeda y el fuego no surge espontáneamente. Los incendios siempre están vinculados a la acción humana", aseguró Mariana Napolitano, integrante del WWF.
Los incendios en la Amazonia brasileña registraron el peor agosto desde 2010, con un aumento del 18% en relación al mismo mes del año pasado, que suele ser el más crítico, según cifras oficiales publicadas.
Según los datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), se detectaron el mes pasado 33.116 focos de incendio en la Amazonia, frente a los 28.060 de agosto de 2021. Durante la jornada del 22 de agosto, al menos 3.348 incendios fueron registrados, una cifra diaria sin precedentes desde septiembre de 2007.
El número es tres veces superior al registro del 10 de agosto de 2019, conocido como el "Día del fuego", cuando agricultores brasileños lanzaron una gran operación de quemas en el noreste del país y el humo llegó hasta San Pablo, a unos 2.500 kilómetros de distancia, indicó la agencia de noticias AFP.
Entre enero y agosto, el INPE detectó un total de 46.022 focos de incendio, un aumento del 16% respecto al mismo periodo de 2021. En tanto que, en el mes de agosto, que suele ser el más crítico en términos de incendios en plena estación seca, la Amazonia nunca había ardido tanto en 12 años.
Desde 2010, las cuatro peores cifras en un mes de agosto (30.900 en 2019, 29.307 en 2020, 28.060 en 2021 y 33.116 en 2022) coincidieron con los cuatro años de mandato de Jair Bolsonaro, consignó AFP.
"Este aumento descontrolado de los incendios en los últimos cuatro años está estrechamente relacionado con el aumento de la deforestación", señaló Mariana Napolitano, integrante del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Y agregó: "La Amazonia es una selva tropical húmeda y, al contrario de lo que ocurre en otros biomas, el fuego no surge espontáneamente. Los incendios siempre están vinculados a la acción humana".
Según los expertos, los incendios son causados principalmente por agricultores que "limpian ilegalmente la tierra quemando la vegetación", en un contexto en que la deforestación también está en su punto más alto en Brasil.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos
La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.