
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
"La Amazonia es una selva tropical húmeda y el fuego no surge espontáneamente. Los incendios siempre están vinculados a la acción humana", aseguró Mariana Napolitano, integrante del WWF.
EL MUNDO04/09/2022Los incendios en la Amazonia brasileña registraron el peor agosto desde 2010, con un aumento del 18% en relación al mismo mes del año pasado, que suele ser el más crítico, según cifras oficiales publicadas.
Según los datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), se detectaron el mes pasado 33.116 focos de incendio en la Amazonia, frente a los 28.060 de agosto de 2021. Durante la jornada del 22 de agosto, al menos 3.348 incendios fueron registrados, una cifra diaria sin precedentes desde septiembre de 2007.
El número es tres veces superior al registro del 10 de agosto de 2019, conocido como el "Día del fuego", cuando agricultores brasileños lanzaron una gran operación de quemas en el noreste del país y el humo llegó hasta San Pablo, a unos 2.500 kilómetros de distancia, indicó la agencia de noticias AFP.
Entre enero y agosto, el INPE detectó un total de 46.022 focos de incendio, un aumento del 16% respecto al mismo periodo de 2021. En tanto que, en el mes de agosto, que suele ser el más crítico en términos de incendios en plena estación seca, la Amazonia nunca había ardido tanto en 12 años.
Desde 2010, las cuatro peores cifras en un mes de agosto (30.900 en 2019, 29.307 en 2020, 28.060 en 2021 y 33.116 en 2022) coincidieron con los cuatro años de mandato de Jair Bolsonaro, consignó AFP.
"Este aumento descontrolado de los incendios en los últimos cuatro años está estrechamente relacionado con el aumento de la deforestación", señaló Mariana Napolitano, integrante del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Y agregó: "La Amazonia es una selva tropical húmeda y, al contrario de lo que ocurre en otros biomas, el fuego no surge espontáneamente. Los incendios siempre están vinculados a la acción humana".
Según los expertos, los incendios son causados principalmente por agricultores que "limpian ilegalmente la tierra quemando la vegetación", en un contexto en que la deforestación también está en su punto más alto en Brasil.
FUENTE: Ámbito.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.