Rechazo en Chile: "Es una limitación, pero en ningún caso implica que sea un voto castigo"
Así lo consideró el Cónsul general de Chile, Sergio Valenzuela León, con relación al resultado de la propuesta de nueva Constitución chilena que fue rechazada en las urnas el día de ayer.
La propuesta de nueva Constitución chilena fue rechazada en las urnas. Si bien, en Río Gallegos, el 'Apruebo' ganó por una escasa diferencia, el resultado en Chile fue contundente: 61.88 % el Rechazo y 38.12 % el Apruebo, con una participación récord de casi 13 millones de electores, 4.5 millones más que en diciembre de 2021.
Valenzuela León consideró que "son muchos temas los que se trataron en este proyecto de constitución y como dijeron algunos, quizás fue demasiado ambiciosa en su intención. Veremos en estos días, cuál es el listado de temas que generó estos resultados", señaló el cónsul general de Chile, Sergio Valenzuela León, en comunicación con EL MEDIADOR.
Consultado por cómo queda la figura presidencial luego de este rechazo, el cónsul explicó que "el programa de Boric plantea una serie de reformas bastante profundas. La nueva Constitución iba a ser un factor de ayuda. Es una limitación, pero en ningún caso implica que sea un voto castigo al gobierno. Su función era difundir lo máximo posible el contenido de este texto"
"Tenemos que volvernos a juntar, a conversar y tomar el espíritu de negociación que en el fondo va a definir nuestras reglas de jugo para los próximos 40 años".
Te puede interesar
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.
Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.