EL PAIS06/09/2022

Brote de Legionella: el fiscal realizó una inspección ocular en la clínica Luz Médica

El ministro de Salud provincial informó que hasta el momento hay 22 casos: "Hay seis fallecidos y 10 pacientes que están en seguimiento ambulatorio con menos riesgo”. Vizzotti mantuvo un encuentro de manera virtual con especialistas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos para compartir información y abordar estrategias.

El fiscal Pedro Gallo y un equipo científico realizaban este martes una inspección ocular en la clínica de la ciudad de San Miguel de Tucumán donde se registró un brote de neumonía bilateral causada por Legionella, que afectó a 22 pacientes, de los cuales seis murieron.

El procedimiento se realiza en el Sanatorio Luz Médica, ubicado en la Marcos Paz al 900, por parte de integrantes Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), con la supervisión del fiscal.

Los funcionarios judiciales no informaron hasta el momento las medidas que llevan a cabo en el sanatorio, que permanece cerrado y sin pacientes.

Según informó el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, "la situación hasta el momento es de 22 casos donde hay seis fallecidos y 10 pacientes que están en seguimiento ambulatorio con menos riesgo".

Encuentro entre Vizzotti y la CDC de Estados Unidos
Por otro lado, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, mantuvo un encuentro de manera virtual con especialistas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos para compartir información y abordar estrategias frente al brote de neumonía que causó la bacteria Legionella, informó la cartera sanitaria a través de un comunicado.

En la reunión también estuvieron presentes el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, y el titular de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) "Dr. Carlos Malbrán", Pascual Fidelio.

Luego de hacer un resumen cronológico del surgimiento de los casos, sus características clínicas, las medidas que se tomaron y los análisis que se llevaron a cabo en el laboratorio nacional de referencia, la ministra Vizzotti destacó el trabajo conjunto entre Nación y el Ministerio de Salud de Tucumán para dar respuesta al brote y en pocos días conocer su origen.

La ministra también puso toda la información a disposición de los expertos a fin de contar con alguna recomendación.

Luego, Rearte compartió los pasos de la investigación epidemiológica que se están llevando adelante para discutir con los expertos, y los invitó a participar de la sala de situación.

Por último, la directora Regional de los CDC, Juliette Morgan, y los expertos en Legionella del CDC de Atlanta, se pusieron a disposición para brindar el apoyo necesario.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.

Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.