Cuatrocientos jóvenes rindieron para obtener “Mi Primera Licencia de Conducir”
El programa dirigido a chicos y chicas de 17 a 20 comenzó ayer sábado con el primer grupo de inscriptos. Quienes no se animaron a rendir pueden hacerlo el próximo sábado junto al segundo grupo.
Este sábado –en el predio de la UNPA-UARG- comenzaron los exámenes teóricos y prácticos del programa “Mi Primera Licencia de Conducir” que organiza la Municipalidad de Río Gallegos y está destinado para chicas y chicos de 17 a 20 años.
En el mismo día los y las jóvenes participaron de la charla de Educación Vial, rindieron el examen teórico, realizaron el trámite administrativo y les tomaron el examen práctico de manejo. La jornada comenzó a las 9 de la mañana y se extendió varias horas por la tarde por lo cual se les brindó un refrigerio.
"Asistió el 95% de los jóvenes convocados, al otro porcentaje que quedó les pedimos que se integren al segundo grupo el próximo sábado”, señaló la directora de Tránsito municipal, Bárbara Biott y resaltó la responsabilidad de los jóvenes que “llegaron muy puntuales y preparados al examen con toda la documentación necesaria”.
Destacó que en esta jornada estuvieron colaborando los cuerpos de inspectores de Educación Vial y de las Operativas de Tránsito. La charla estuvo a cargo del instructor Pablo Jaramillo.
“Esta iniciativa es para ayudar a los chicos desde otro ángulo”, indicó la funcionaria. Desde el municipio el objetivo es asesorarlos y acompañarlos en este proceso de obtener su licencia de conducir por primera vez adquiriendo una competencia que es muy útil para la vida cotidiana y que les abre puertas en lo laboral también. Comentó que chicos y chicas, al momento de inscribirse, recibieron el material de estudio para prepararse y “además la charla los va a ayudar mucho para sacarse dudas, y quienes aprueben el examen teórico pasan al práctico”. Biott precisó que más de cuatrocientos chicos y chicas realizaron los exámenes, “y a los que no se animaron los esperamos el próximo sábado, la intención es que se vayan con su licencia y con todas las normas de tránsito incorporadas”.
“Agradezco a Pablo Grasso, cuya esencia es este tipo de trabajos y al Secretario de Gobierno Silvio Escobar que siempre nos apoya en nuestros proyectos y en este en particular que presentamos junto a Sabina (Biott) la Jefa del área de Educación Vial”, finalizó Bárbara Biott.
El programa
Días atrás, la Municipalidad de Río Gallegos presentó oficialmente el programa “Mi Primera Licencia de Conducir” que está destinado para chicas y chicos de 17 a 20 años.
Destinado a jóvenes de 17 a 20 años, entre los objetivos se busca “promover políticas públicas desde el Estado Municipal, generando espacios para los jóvenes de la ciudad, dando las herramientas necesarias para llevar adelante proyectos que contribuyan con este objetivo”.
Asimismo, la propuesta busca reforzar la “concientización” y “prevención de formación en seguridad vial, conducción defensiva y conocimiento de las legislaciones vigente y normas de tránsito”.
De esta manera, se busca “formar futuros conductores conscientes que serán responsables del buen uso de la vía pública y del automóvil, lo que implica el respeto a las reglas de tránsito”. El programa busca también “buenas conductas y responsabilidades para minimizar -reducir- el índice de siniestros viales”.
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.